Crónica cinematográfica de “Bahía Gracias”. Amor y respeto en la vida.
Por Fernando Tresviernes
Bahía Gracias es un corto español de 14’07 minutos con producción, dirección de arte, guion y dirección de Beatriz Álvarez-Guerra. Ésta actriz y realizadora de cine falleció en accidente de coche en Galicia el 4 de octubre de 2022 a los 28 años de edad, truncándose su prometedora carrera en el cine. Además de su participación en series y películas dirigió los cortos Te fuiste antes que el tiempo (2020), El lenguaje del viento (2022) y Bahía Gracias (2022).
Bahía Gracias se preestrenó en los cines Renoir de Retiro en Madrid, además de estrenarse fuera de concurso en el 26º Festival de Cine de Málaga del año 2023.
Once días de tranquilas vacaciones en el mar
Bahía Gracias comienza con un relajante primer plano de una mujer joven flotando en el Mediterráneo. Poco a poco el guion nos va mostrando a las dos protagonistas, Julia, Belén Fabra, una mucama latinoamericana, y su jefa, Betiza Bismark, la joven mujer para quien trabaja.
A lo largo de once días de unas vacaciones, en un pequeño ya surcando las tranquilas aguas del verano en Mallorca, el sencillo pero interesante guion nos va descubriendo los dos personajes.
Julia añora estar con sus hijos pequeños y su jefa hace balance de lo principal en la vida, mientras reflexiona sobre su vida y relaciones personales.
La dosificación de los silencios y la construcción de los diálogos muestran bien sus distintas personalidades en éste encuentro a solas durante la navegación.
Un incidente hace que se acerquen más emocionalmente, dando aún más importancia a lo esencial de la vida, sean cuales sean nuestras circunstancias. A través del diálogo se sienten más próximas y desde la pena, la soledad o el vacío, se abren entre ellas a la esperanza y el agradecimiento.
“Al final del día respiras lo que has vivido”
Además de la buena interpretación de ambas actrices, destacamos su guion que profundiza en afectos y emociones, llegando a fundirlas en sus sentimientos. La excelente fotografía de Adriana Muscó retrata bien acantilados y paisajes marítimos de la costa de Mallorca, con sus diferentes planos y tempos simbolizando la intimidad emocional que se crea.
Una buena dosificación del argumento, bien plasmado en silencios y diálogos, va acercando sutilmente a empleada y jefa, mientras avanza el metraje hasta llegar a su final con la dedicatoria de amor y respeto. El montaje de Irati Eizagirre y Andrea Franco combina bien secuencias y planos, manteniendo un ritmo pausado muy adecuado al argumento y trama.
La música de fondo ambiental de Zacarías M. de la Riva hace de buen envoltorio sonoro de Bahía Gracias, complementando bien secuencias y planos.
También el cartel del corto representa bien la esencia resumen del personaje principal, la jefa de Julia.
CORTOMETRAJE COMPLETO