Contenido

Compártelo

Caballo de espuma. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Caballo de espuma». Cabalgando sobre los orígenes personales

Por Fernando Tresviernes

 

Caballo de espuma es el último corto dirigido en 2022 por el cineasta malagueño Juanjo Rueda. En sus 20 minutos continúa su trabajo reflexivo sobre sus orígenes familiares y entorno en Rincón de la Victoria.

Su anterior cortometraje Litoral realizado en 2019 recibió el premio Rosario Valpuesta al Mejor Cortometraje en el Festival Europeo de Sevilla y la Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje Documental Sección Oficial Málaga en el Festival de Málaga.

Caballo de Espuma, producido por Cochabamba Films SL.

se estrenó el 22 de marzo de 2022 en el 25 Festival de Málaga dentro de la Sección Oficial de Documentales/Cortometrajes.

 width=

 

Desde “Litoral” a “Caballos de espuma”

La obra fílmica de Juanjo Rueda se caracteriza por su investigación personal y familiar. Éste nuevo cortometraje Caballo de Espuma da un paso más en el trabajo que desarrolló sobre sus abuelos en Litoral.

Ahora centra su detallada mirada analista sobre sus padres y hermanos con un más elaborado lenguaje plástico. La luminosa fotografía de José Antonio (Nono) Muñoz y el propio Juanjo Rueda se recrea en el esteticismo de las imágenes.

Comienza el corto con la realización de un expresivo dibujo para el story board inicial. El montaje da coherencia argumental al guion escrito por el director que plasma a través de las distintas sucesivas secuencias.

Planos del entorno nos sitúan en esos lugares que fueron tan familiares al cineasta de pequeño. En la parte alta del acantilado entre La Cala del Moral y Rincón de la Victoria, de niño divisaba expectante el mundo y su futuro. Entonces esa mirada le hacía pensar que desde este lugar podía verlo todo.

 

Bella obra plástica y sonora

Por el corto Caballos de espuma desfilan sus parientes más cercanos que después de Litoral ya se nos han hecho familiares. Así sabemos de sus orígenes y relaciones, de sus deseos y sueños vitales.

La música de Pablo Cervantes armoniza la transición suave entre las secuencias. Ésta vez el cartel diseñado para el corto es especialmente atractivo en su grafía moderna de gran calidad.

Preguntado en el coloquio posterior a su proyección, Juanjo nos refirió que en siguientes trabajos seguirá en ésta línea investigadora iniciada con Litoral.

 

TRAILER DEL CORTOMETRAJE

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}