LA ACADEMIA DEL CINE ARAGONÉS ANUNCIA EN MEQUINENZA LA CREACIÓN DE UN CIRCUITO CINEMATOGRÁFICO EN ARAGÓN

La idea, tal y como apuntaba el presidente de la Academia Jesús Marco en una mesa redonda en el Mequinensa International Film Festival, es que las producciones aragonesas puedan verse en los municipios de la comunidad.

La celebración del II Mequinensa Internacional Film Festival (MIFF) dejó una buena noticia para el cine en Aragón como es la puesta en marcha, a principios del próximo año, de un circuito cinematográfico, similar al que existe en cuanto a artes escénicas, que permitirá llevar las producciones aragonesas a los cines de toda la comunidad. El anuncio lo hacía Jesús Marco, presidente de la Academia del Cine Aragonés (ACA) en el transcurso de una mesa redonda dedicada al cine en Aragón en la que también participaron Carmen Gutiérrez, actriz y directora, Pai Alcolea, productora, Saúl Gallego, director y realizador, y Javier Rodes, director del MIFF

Este proyecto en el que se lleva trabajando desde hace meses, y que cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, podría ver la luz a principios de año. La idea es que los cines reciban un “paquete con las producciones pequeñas que se realicen en la comunidad” para que puedan programarse en cualquier cine aragonés. De esta manera se quiere dar un impulso a la difusión de estos trabajos “que cuestan mucho esfuerzo llevarlos a cabo” y que ahora “solo se ven en festivales como este, o por ejemplo en la Muestra de Cortometrajes Aragoneses de Zaragoza que se celebra del 15 al 17 de septiembre”.

Entre las cuestiones que se trataron en la mesa destacan la puesta en marcha de Film Aragón, una iniciativa que cumple 10 años y que está impulsada por la dirección general de cultura y patrimonio del Gobierno de Aragón, cuyo objetivo es difundir la producción audiovisual aragonesa y la Aragón Film Comission, que favorece la creación de una industria cinematográfica en Aragón facilitando que producciones como “La Catedral del Mar” se graben en territorio aragonés generando así riqueza en el territorio.

Además se refirieron a la serie policiaca de televisión “Grupo 2. Homicidios” ambientada en los años 80, que cuenta precisamente con la participación de la actriz Carmen Gutiérrez, una idea aragonesa que producía Aragón Televisión y que ha acabado en manos de Mediset “algo que nos sabe mal, por lo que hubiera representado para sector audiovisual aragonés”.

Fav 0

La Academia del Cine Aragonés anuncia en Mequinenza la creación de un circuito cinematográfico en Aragón

Usted puede usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>