• Es el primer corto de la productora A&D Real Time, un equipo internacional que aplica tecnología de los videojuegos a la animación 3D cinematográfica.
• La productora prepara una serie de animación sobre la trayectoria de la Selección Española de Fútbol en el Mundial de Sudáfrica 2010.
• El corto estará disponible online el 11 de noviembre en el canal Youtube: @ADRealTime / AD Tiempo Real.

“El niño que escuchó el silencio” es un cortometraje 3D con un formato innovador y realizado con la mejor tecnología de animación digital que pretende conmemorar y homenajear uno de los momentos más importantes de la historia deportiva de España del siglo XXI: el gol que valió el primer título mundial de fútbol para España en el mundial de Sudáfrica 2010.

En sus 7 minutos de animación 3D conseguida con la hibridación de tecnologías de desarrollo de videojuegos, motion capture (trajes de captura de movimiento aplicado a personajes digitales) y técnicas de animación tradicional, este corto sitúa la acción en el futuro y en plena Albufera de Valencia, cuando un viejo periodista del futuro les cuenta a sus nietos la historia del niño manchego que veía con frustración cómo la selección española de fútbol fracasaba una y otra vez en los mundiales. Ese niño se hizo jugador profesional y llegó a la selección española. La historia da un salto y se sitúa en el momento en el que la selección disputa por fin la final de un Mundial de Fútbol y ese niño, ya un hombre, tiene la oportunidad de su vida de empujar un balón al fondo de las redes en el m omento decisivo, con la que soñó él y todo un país durante décadas.

Se trata de un homenaje a uno de los momentos más destacados de la historia del deporte español, a través de un relato de ficción que culmina en el instante en el que se desencadena la euforia de todo un país con el histórico gol de Andrés Iniesta en la final del Mundial de Sudáfrica 2010.

Tras un pre-estreno en el campus de la U. de Valencia en Gandía (día 10 a las 12:30) “El niño que escuchó el silencio” será estrenado a nivel mundial el día 11 de noviembre a través de un evento retransmitido desde varias plataformas online y YouTube con presencia de su director Pedro Monteros Valdivieso y parte del equipo de más de 20 profesionales repartidos entre España, Ecuador y Estados Unidos; y estará disponible online en el canal de YouTube: @ADRealTime / AD Tiempo Real.

Esta producción audiovisual animada de 7 minutos de duración, es la opera prima de la productora A&D Real Time y tiene como finalidad demostrar que se pueden producir narrativas de vanguardia con alta calidad audiovisual, integrando diversas tecnologías innovadoras y disruptivas como el motor Unreal Engine (creado para generar videojuegos) aplicado al cine, los trajes de motion capture y keyframe para animación de personajes, o la creación de personajes digitales “metahumans”, junto a otras tecnologías en la producción audiovisual 3D.

La productora, cuya sede principal está en Valencia, cuenta con un equipo internacional a caballo entre Ecuador, Valencia y Estados Unidos y es pionera en la integración de tecnologías del mundo de los videojuegos con la animación tradicional, está respaldada por la Cátedra de Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia (Campus de Gandía) y ha conseguido la financiación necesaria para este corto del Fondo de Inversión Ecuador Productivo INNOVACYT 2020.

En palabras de su director, Pedro Monteros Valdivieso, “Esta experiencia ha servido como demostración de que la combinación de tecnologías que utilizamos consiguen un proceso de producción de muy alta calidad que rebaja sensiblemente los tiempos y costes de producción respecto a la animación tradicional” y espera que este estreno sea un impulso para su próximo proyecto; “La Esférica”, una serie de animación 3D de 7 capítulos sobre la trayectoria de la selección española durante el mundial de Sudáfrica 2010 para su emisión en plataformas.

A&D Real Time busca ahora inversión para cubrir los más de 100.000 euros por capítulo presupuestados para la primera temporada de la serie (7 capítulos), que podría estar lista para su emisión el próximo año.

 

CORTOMETRAJE COMPLETO

El Niño que escucho el silencio. Cortometraje de animación

Se estrena en Valencia “El niño que escuchó el silencio”, un corto de animación que conmemora el gol de Iniesta en Sudáfrica

0 Comentarios

Usted puede usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>