El cine catalán pide aire fresco. La industria necesita escuchar a los jóvenes que darán forma a las visiones del mañana. Los jóvenes están más aislados que nunca debido a la pandemia; es imprescindible crear una comunidad fuerte para conectar las nuevas miradas y remar para crear un cine con sello propio.
u22 quiere ser una cuna para los cineastas del futuro.
El festival u22 representa la mirada de la juventud sobre el presente, creando un espacio de exhibición cinematográfica y conexión entre personas.
El festival celebra su tercera edición en la Fundación Miró presentando los mejores cortometrajes de menores de 22 años del estado.
Celebró una primera edición en el MACBA con 540 espectadores y una segunda edición online con 23.000 espectadores.
La tercera edición cuenta con más contenido que nunca, así como nuevas dinámicas como talleres y un nuevo concurso, con la misma emoción de siempre.
COMPETICIÓN
La parte principal del festival se estructura en formato competitivo para dotar de un premio al ganador y darle una narrativa que los espectadores puedan disfrutar.
- Comisión: formada por 22 seleccionadores voluntarios de diferentes entornos artísticos selecciona los filmes que formarán parte de la Selección Oficial.
- Selección Oficial: se exhibe en el Patio Norte de la Fundación Miró en formato de cine al aire libre. El público vota los mejores cortometrajes que son los que forman parte de la final.
- Selección Off: Inspirada en el Saló des Refusés, se trata de una sesión de cortometrajes no seleccionados por la comisión pero destacados por la dirección del Festival. Se priorizan cortometrajes vanguardistas. El cortometraje más votados por el público, forma parte de la Final.
- Final: La gran Final comienza con música en directo de un grupo joven, se exhiben los mejores cortometrajes según el público y un jurado profesional valora de forma didáctica los cortometrajes hasta elegir el ganador de la edición.
ACTIVIDADES PARALELAS
- Proyección Largometraje: Presentación en el Auditorio de la Fundación Miró del largometraje colectivo ‘Les dues nits d’ahir’ con coloquio posterior de los directores.
- u22 2020: Las obras seleccionadas para la edición anterior del festival, celebrada en formato online debido a la pandemia, ahora encontrarán un espacio de exhibición físico en la Fundación Picasso.
- Retrospectivas Jóvenes: Sesiones en el cine Zumzeig donde presentamos a cineastas que han pasado por el festival y que, por edad, ya no se podrán presentar más. El objetivo es exhibir su obra en orden cronológico para mostrar también su crecimiento como cineastas.
COMUNIDAD
El objetivo principal del festival es crear comunidad. El u22 es un punto de encuentro para conectar los cineastas jóvenes de nuestro país.
- Espacio Ágora: En todo momento a lo largo del festival, entre las diferentes sesiones y a través de actividades especializadas como las connection boards o las etiquetas de presentación, se creará un espacio enfocado al networking audiovisual y el debate posterior a las proyecciones.
- Concurso de ideación: Se desarrollará un concurso de ideación de cortometrajes. Letto producirá con 1000€ el cortometraje ganador, que se exhibirá en la siguiente edición del festival. Habrá espacios destinados a la formación de los equipos, la ideación en sí, a la presentación de los proyectos en pitchings y la votación de un jurado.
SOBRE LA ASOCIACIÓN LETTO
Letto es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como motivo social la promoción de los jóvenes dentro del sector cultural.
Desde SU creación en 2019 HAN generado dos festivales con cinco ediciones en total: el festival u22 y Micro -el festival internacional de micrometratges- con ediciones en Barcelona, Madrid y Hondarribia. También son los creadores de las plataformas EsquirolActors y EsquirolEquips con 10.000 seguidores jóvenes del sector audiovisual en Barcelona y más de 6.000 castings publicados.
Sitio web del Festival: es.letto.studio/u22