Contenido

Compártelo

Sección oficial de cortometrajes de la 25 edición del Festival de Málaga

Se han inscrito un total de • 731 cortometrajes de ficción y animación inscritos, de los que se han seleccionado 43 (32 en Sección oficial y 11 en Cortos Málaga).

El 25 Festival de Málaga se celebra del 18 al 27 de marzo consolidado como el gran evento del cine en español, en una edición muy especial en la que, tras dos años marcados por la pandemia del coronavirus, el certamen recuperará espacios para el encuentro y el evento social, siempre dentro de las precauciones y medidas de seguridad que marque la situación sanitaria. El Festival de Málaga está organizado por el Ayuntamiento de Málaga y Málaga Procultura, con el apoyo del Ministerio de Cultura (a través del ICAA), la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga y con Atresmedia, Fundación ”la Caixa”, Cervezas Victoria y Diario SUR, como patrocinadores oficiales.

El pasado 3 de marzo tuvo lugar en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid el encuentro con los directores y productores de las películas que conforman la Sección Oficial de esta edición, que han conversado con el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, y con Fernando Méndez-Leite, miembro del comité de selección.

Cortometrajes Sección Oficial

Programa 1 – Estado de alarma

  • Réquiem por la fiesta, de David Pantaleón
  • Ruina (VOSE), de Frank Lucas
  • Rompente (VOSE), de Eloy Domínguez Serén
  • Mister Powerful (VOSE), de Oriol Barberà Masats
  • Plastic Killer (Fuera de concurso), de Jose Pozo

Programa 2 – Confinamiento

Programa 3 – Distanciamiento social

  • Heltzear (VOSE), de Mikel Gurrea
  • La perrera, de Emilio López Azuaga
  • Harta, de Júlia de Paz Solvas
  • Crudo, de Rafael Martínez Calle
  • Kellys (Fuera de concurso), de Javier Fesser

Programa 4 – Nueva variante

  • Sycorax (VOSE), de Matías Piñeiro, Lois Patiño
  • Calor infinito, de Joaquín León
  • Irrits (VOSE), de Maider Oleaga
  • Purasangre, de César Tormo
  • Inefable (VOSE), de Gerard Oms
  • Xun (Fuera de concurso), de Ángel Tirado

Cortometrajes Málaga Sección Oficial

Programa 1 – Test de autodiagnóstico

  • Ashurbanipal, historia de un encuentro, de Francisco Frías Fernández, Juan Martín Gómez
  • Corre para huir de mí, de Pablo García de la Reina Pinedo
  • Saldo 0, de Amanda Gutiérrez del Castillo
  • Imbécil, de Roberto Cano López
  • El lugar que ocupas, de Ignacio Wilson Pina, Jorge Colomer
  • Masaru (VOSE), de Rubén Navarro

Programa 2 – Periodo de incubación

  • Romeo, de Sara G. Cortijo
  • Fugaz, de Javier Gómez Bello
  • Retrato de Kazanlı (VOSE), de Rosa Ruda
  • Orgullo rural, de Gele Fernández Montaño, Manuel Jiménez Núñez
  • Lorenzo, de Cristina Barceló Domínguez, Joan Antúnez Ruiz

 

Cortometrajes Animazine Sección Oficial

Programa único – Equipo de protección individual (EPI)

  • Leopoldo el del bar, de Diego Porral
  • Loop, de Pablo Polledri
  • Muerte Murciélago, de Carlos Saiz
  • Las alturas (VOSE), de Alejandro Salgado
  • Ur azpian lore (Flor bajo el agua) (VOSE), de Aitor Oñederra
  • La prima cosa (VOSE), de Omar Al Abdul Razzak, Shira Ukrainitz
  • La veu i el vent (La voz y el viento) (VOSE), de Teresa Pérez Girau

Documentales / Sección Oficial Cortometrajes

Documentales

  • A Love Song in Spanish, de Ana Elena Tejera
  • Caballo de espuma, de Juanjo Rueda
  • El día que volaron la montaña, de Alba Bresolí
  • El sembrador de estrellas (VOSE), de Lois Patiño
  • En el futuro… Predicciones para un presente extremo, de María Cañas
  • Et pourtant elles étaient là (Y sin embargo, ellas estaban ahí) (VOSE), de Carolina Astudillo Muñoz, José Nicolás, Lucien Petitjean, Marta Álvarez
  • Fe, de Maider Fernández Iriarte
  • Hotel Royal (VOSE), de Salomé Lamas
  • Las niñas siempre dicen la verdad, de Virginia García del Pino
  • Memoria (VOSE), de Nerea Barros
  • Memòria del cos (Memoria del cuerpo) (VOSE), de Eva Vila Purtí
  • No te agüites, de Juan Vicente Manrique
  • Pez volador, de Nayra Sanz Fuentes
  • Todos los días domingos (VOSE), de Alberto Dexeus
  • Un viento roza tu puerta, de Jorge Castrillo, Pablo Paloma
  • Victoria, de Eloísa Díez
  • Vidres de colors (Vidrios de colores) (VOSE)Esteve Riambau

Ayudas a la creación. Cortometrajes Fuera de Concurso

Cortometrajes Fuera de Concurso​

  • 157, de Alex Esteve
  • Hay un monstruo detrás de la puerta, de Juana Torrijos
  • La Rubia, de Pedro Ortega Ibáñez (Pedrortega)
  • Querida Letizia, de Rocío Sepúlveda
  • Randa 1976, de Laura Río
  • (N)os miran, de Kiko Prada
  • Casablanca para volver, de Pedro Sara

Cortometrajes Fuera de Concurso

Cortometrajes Fuera de Concurso​

  • Anabel, de Pedro Olea
  • Cemento y acero, de Oriol Villar
  • El parque de juegos, de Pedro Olea
  • Goya 3 de mayo, de Carlos Saura
  • Kellys, de Javier Fesser
  • Plastic Killer, de Jose Pozo
  • Xun, de Ángel Tirado
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.