Contenido

Compártelo

Los cortos malagueños Osito de Alberto Pons y Yalecu de Enrique García se estrenarán en la XXI edición del FICCAB

El El Festival Internacional de Cine de Benalmádena (FICCAB) ha anunciado la programación de su 21 Edición, que se desarrollará entre los días 29 de octubre y 5 de noviembre, que incluye un recordatorio a cineastas que este año han sido noticia, ya sea por su reciente fallecimiento, como es el caso del aclamado director francés Jean Luc Godard o por el centenario de sus nacimientos, en este caso del actor José Luís López Vázquez y del director y escritor italiano Pier Paolo Pasolini. Para homenajearles, el FICCAB programará Banda Aparte, una de las cintas más influyentes de Godard, y que cineastas como Quentin Tarantino ha calificado como su película favorita; El bosque del lobo, de Pedro Olea (película de fantaterror español protagonizada por Luís López Vázquez) y que se podrá visionar, presentada por su director, el día 31 de octubre (víspera de Halloween, en un guiño del Festival hacía esta terrorífica festividad); y Pasolini, la película biográfica que filmó Abel Ferrara en 2016 con Willen Dafoe en el papel del director italiano.

Este año, el FICCAB, en la gala de inauguración del 29 de octubre y en la de clausura del día 5 de noviembre, estrenará dos cortometrajes malagueños: Osito, de Alberto Pons y Sergio González «Suko», y Yalecu, de Enrique García, poniendo de esta forma en valor el cine malagueño como exponente de calidad cinematográfica.

OSITO

Osito es el último trabajo de Alberto Pons y Sergio González «Suko», protagonizado por Carlos Iglesias, Lourdes Mohedano y Aitana Lamarca.

«Es un gran día, Serafín conocerá a su nueva nieta y decide regalarle el Osito más grande y bonito del mundo.»

 width=

SOBRE ALBERTO PONS

Alberto Enrique Pons Florido, creativo, realizador, director de escena y guionista.

Más de 500 selecciones oficiales en Festivales de Cine de todo el mundo, a nivel nacional cuatro en el Festival de Cine de Málaga, Sitges, Nocturna, FantFest y Fancine por poner algunos ejemplos.

A nivel internacional, desde el Fixión Fest de Santiago de Chile al Fantástico de los Ángeles (USA).

Numerosos galardones, a destacar la nominación “mejor realizador andaluz” por tres veces en los premios RTVA, Blogo de Oro y una biznaga en el Festival de Cine de Málaga entre otros muchos premios.

Actualmente, trabaja para sacar adelante su ópera prima, el largometraje que rinde homenaje a ese grupo de niños que abanderan un lema que hace suyo, «Never Say Die», “Fate of Atlantis” además de en un Thriller ambientado en la España rural “Haunted Faces”.

A nivel publicitario, ha trabajado con distintos ayuntamientos y empresas privadas, así como
en la creación de las dos últimas campañas de “Turismo Andaluz” para la Junta de Andalucía.

Por si todo esto fuera poco, es el creador de uno de los 10 podcast de misterio más escuchados en la Plataforma Ivoox, «El Club de los Curiosos», un programa radiofónico donde junto a sus curiosos colaboradores navegan por esos temas sólo aptos para miembros del Club. Misterio, Historia, Geografía, Literatura, Tecnología, Astronomía, Arte y un largo etcétera.

SOBRE SERGIO GONZÁLEZ “SUKO”

Director, realizador, cómico y cantante del grupo musical de Puertollano “The Buyakers”.

Además es coordinador de guiones y guionista en el programa de Antena 3 “El Hormiguero”, sin olvidarnos de sus aportaciones a este mismo programa con ‘Los swinvergüenzas’.

Por si esto fuera poco desde los septiembre de 2020 ha dado un paso más para tener su propia sección en este
programa mostrando la parte oscura de la tecnología con el “Espía Tecnológico” porque poco a poco, pero sin parar, nos están quitando el derecho a la intimidad.

 

Osito (1)

 

Osito (7)

 

Osito (6)

 

Osito (5)

 

Osito (4)

 

Osito (3)

 

Osito (2)

Anterior
Siguiente

YALECU

Sandra es la viuda del multimillonario que deja una insultante herencia sólo para ella. Pero su abogado le advierte que el difunto dejó una última clausula irrevocable: Lila, la servicial sirvienta, debe seguir cuidando de la casa y de la viuda.

 width=

SOBRE ENRIQUE GARCÍA

Enrique García, (1971, Málaga), proviene del mundo de la prensa (Diario SUR, La Opinión de Málaga y Diario 16) y ha sido profesor en EADE University of Wales, Schooltraining Escuela de Cine, Studio Atralla, Utalent Escuela de Artes Escénicas o Escuela de Teatro y Cine de Málaga. García es un premiado director de cine con los largometrajes ‘321 días en Míchigan’ (2014), ‘Resort Paraíso’ (2017), ‘Maniac Tales’
(2017) y ‘La Mancha Negra’ (2021). Ganador de la Biznaga de Plata y del premio al Mejor Director Novel en los premios ASECAN (los premios del cine andaluz).

Destacan sus cortometrajes ‘TR3S RAZONES’ , ‘napoleón’, ‘La Muerte en un Bolsillo’ o ‘Samsa’.

Como cortometrajista ha obtenido 4 premios RTVA y más de 60 galardones nacionales e internacionales.

 

GRUPO YALECU

 

YALECU 01

 

YALECU 02

 

YALECU 03

 

YALECU 04

 

YALECU 05

Anterior
Siguiente

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.