Contenido

Compártelo

El certamen “Rodando por la igualdad” premia los mejores vídeos en TikTok en torno al 8-M

La tercera edición de esta iniciativa nacional congrega 17 certámenes locales distribuidos por toda España

Se acerca el 8 de marzo de 2023 y con él llega la tercera edición del proyecto “Rodando por la igualdad”, el certamen nacional de vídeos en TikTok por la igualdad de género organizado alrededor del Día Internacional de la Mujer y estrenado en 2021. En esta ocasión un total de 17 municipios se han unido a la iniciativa, impulsada para fomentar la creatividad audiovisual, la reflexión y la capacidad crítica respecto a una igualdad real entre mujeres y hombres.

El concurso está de esta forma compuesto por los 17 certámenes locales que ya están en marcha, algunos de ellos repiten por segundo y tercer año consecutivo y otros participan por primera vez. Cada jurado local otorgará premios en metálico a las mejores piezas – repartiéndose en total más de 5.000 euros en los premios locales – y la mejor de cada uno optará después a los premios nacionales, que se darán a conocer el 30 de marzo. Dichos premios nacionales, también entregados por un jurado formado por personalidades del sector audiovisual, tienen una dotación económica total de 2.400 euros y se distribuyen en: 1º premio dotado con 1.000 euros, 2º premio dotado con 500 euros, 3º premio dotado con 400 euros, 4º premio con una dotación de 300 euros y 5º premio dotado con 200 euros. Con ellos se crea un marco ideal a nivel de toda España para la
difusión y la repercusión del evento así como para la lucha por la igualdad de género. Los ganadores del 1º premio nacional de “Rodando por la igualdad” el año pasado fue la participación por parte de Zaragoza, a cargo de Linea Vicente Sánchez, el segundo premio fue para Alcalá de Guadaíra (Alba Olivares), tercer premio para Ibiza (Yasmina Santos), cuatro premio para Villablino (Ángela Solé) y quinto premio para la Mancomunidad Valle de Lecrín (Raquel Alguacil). Se pueden consultar todas las obras ganadoras en la web www.rodandoporlaigualdad.com.

La temática del certamen es todo lo que concierne a la lucha por la igualdad: las desigualdades en oportunidades laborales, en el deporte o en el reparto de las tareas domésticas, la oposición al machismo o la lucha contra la violencia de género son algunos de los ámbitos que se abordan. La duración máxima de cada vídeo es de un minuto y se pueden utilizar todas las posibilidades creativas que proporciona la propia red social TikTok, elegida precisamente por la facilidad inventiva audiovisual que proporciona y por su alta penetración en los estratos más jóvenes de la sociedad. En la actualidad el hashtag #rodandoporlaigualdad cuenta con más de 4 millones de visualizaciones en la mencionada aplicación.

El objetivo de esta iniciativa es el estímulo de la capacidad creativa de la ciudadanía de los municipios concurrentes a la vez que se potencian la reflexión y la concienciación por la igualdad de género en base a una equidad real entre mujeres y hombres.

 

 width=

 

Este es el listado de las localidades participantes en “Rodando por la igualdad” 2023:

  • Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
  • Alcantarilla (Murcia)
  • Algemesí (Valencia)
  • Almuñécar-La Herradura (Granada)
  • Badía del Vallés (Barcelona)
  • Bergondo (A Coruña)
  • El Puig (Valencia)
  • Fuenlabrada (Madrid)
  • Gandía (Valencia)
  • La Oliva (Fuerteventura)
  • Laguna de Duero (Valladolid)
  • Manresa (Barcelona)
  • Miranda de Ebro (Burgos)
  • Móstoles (Madrid)
  • San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas)
  • Salvaterra de Miño (Pontevedra)
  • Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)

Enlace a la web de Rodando por la Igualdad

Facebook de Rodando por la Igualdad

Instagram de Rodando por la Igualdad

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.