Contenido

Compártelo

«Sincopat», de Pol Digger, competirá en la sección oficial del Festival de Málaga

El último cortometraje del cineasta catalán llega a Málaga después de cuatro intensos meses recorriendo festivales por todo el mundo, donde ha recogido más de 50 premios y logrado más de 100 selecciones. Seleccionado ahora para competir en la Sección Oficial de Cortometrajes del prestigioso certamen malagueño, SINCOPAT se proyectará el sábado 2 de Marzo (21h) en la Sala 2 del Cine Albeniz.

El acto contará con la presencia de su director, Pol Diggler; la actriz protagonista, Núria Florensa; la cantante y compositora del tema musical principal, Ari Ann Wire; y otros miembros del reparto.

 

 width=

Núria Florensa, protagonista de «SINCOPAT» (en el papel de Ona)

 

Dirigido por Pol Diggler, producido por Films de l’Orient (de la mano de Sandra Forn) y con el apoyo del ICEC (Instituto Catalán de las Empresas Culturales), SINCOPAT es una obra audiovisual que traspasa las fronteras del terror. Situando la música en su centro y pulso narrativo, se convierte en una experiencia de «pesadilla sonora», que ya ha recibido el reconocimiento de Festivales de todo el mundo, con más de 50 premios y 100 selecciones, aterrizando ahora en la Sección Oficial a competición del Festival de Málaga. Protagonizado por la prolífica actriz Núria Florensa y con la neurálgica música de Ari Ann Wire, se basa en un guión co-escrito por el propio Pol Diggler y Ramón Lázaro.

 

SINOPSIS

Ona, una ejecutiva creativa de una gran empresa, está a punto de lanzar al mercado la última revolución tecnológica: un dispositivo que permite escuchar música directamente dentro del cerebro. Todo cambia cuando un error de programación la deja atrapada en un bucle musical infinito.

 width=

POL DIGGER

Director, productor y profesor de cine, Pol Diggler llega a su último cortometraje, tras una reconocida trayectoria con obras multipremiadas como «Work it Class!» (2021), «Horrorscope» (2019) o «Director’s Cut» (2015). Su apuesta por narrativas arriesgadas e innovadoras también marca su sello Fergaht Productions, donde desde 2014 ha unido a profesionales de todas las disciplinas (desde el guión y el rodaje, a la postproducción y la distribución), creando proyectos que ya han alcanzado más de 300 premios en festivales de todo el mundo, incluyendo calificadores de Oscar, Goya, Bafta o Méliès. Ha sido galardonado con el Premio Paul Naschy en el Festival de Sitges y con el Premio Terror Arreu Catalunya.

 

 

Puedes escuchar el tema principal de la Banda Sonora, «SWEET SWEET SWEETY» (interpretado y compuesto por Ari Ann Wire), AQUÍ

 

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.