Detrás de las luces

Título original: Detrás de las luces
El galopante problema de la contaminación lumínica es uno de esos elefantes en la sala de los que muy pocos se percatan. No es de extrañar, pues, a día de hoy, no figura explícitamente dentro de los contenidos mínimos en ninguno de los currículos educativos oficiales no universitarios (Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP), ni en Andalucía ni a nivel estatal (en Canarias sí aparece en alguno de ellos y desconozco si también lo está en otras autonomías). Cómo será de ignorado, que ni se menciona en los estudios conducentes al título de Técnico Superior de Educación y Control Ambiental. Es el problema que no existe. Y así nos va, con alcaldes y concejales muy votados compitiendo por ver quién pone más luces, con proyectos de reglamentos que dicen regular la contaminación lumínica pero que, en realidad, hacen más bien lo contrario (más sobre esto en próximas entradas). Es por eso que resulta tan valioso y necesario hacer entender al conjunto de la población la necesidad de reducir drásticamente la contaminación lumínica. No es algo que solo afecta a los astrónomos. Te afecta a ti, que lees esta entrada. Y también a quien no la lee. Porque es ubicua en toda España y porque, a ver si nos enteramos, es un tipo de CON-TA-MI-NA-CIÓN. Sí, de esa que hace daño. Daniel Manchego Morales sí que lo tenía claro. Como fotógrafo, ya se había percatado del problema, que aparece sin compasión en sus fotografías nocturnas. Pero como estudiante del Grado de Comunicación Audiovisual, decidió dar un paso más. Eligió la contaminación lumínica como tema para desarrollar su proyecto de fin de grado en forma de documental. Con ello, ha dotado de un claro sentido social a todo el proyecto. El resultado muestra no solo su grado de compromiso sino también su profesionalidad y capacidad comunicadora. Un magnífico colofón para sus estudios, que ha tenido la generosidad y amabilidad de compartir con nosotros. Deseamos que sea el preludio de un fructífero desarrollo profesional.

Ficha del video

Este corto ha sido guardado 0 veces.

Extras

Vídeo críticas

Compártelo

¿Has encontrado algún error en este vídeo?
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

También te gustará

Nave #527
Nave #527
Año: 2008 | Duración: 19:24
Dirección: Iván Castells
Diario de un viaje: la historia de Guille
Diario de un viaje: la historia de Guille
Año: 2025 | Duración: 1:03:35
Dirección: Antonio Martín
Paradigma
Paradigma
Año: 2016 | Duración: 19:35
Dirección: Valentino R. Sandoli
Decir no
Decir no
Año: 2020 | Duración: 14:04
Dirección: Sonia Reoyo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.