Volver a nacer

Título original: Volver a nacer. Memoria desde el exilio del genocidio de la Unión Patriótica en Colombia

La Fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales) ha producido el documental «Volver a nacer», codirigido por Paco Simón y Óscar Bernàcer. Este trabajo es fruto de una investigación sobre los exiliados y exiliadas en España del partido colombiano Unión Patriótica (UP), que ha sido financiada por la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament.

En 1984 el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC acordaron el cese el fuego para iniciar conversaciones de paz. Un año después surgía un movimiento político en el cual los guerrilleros participarían cambiando el fusil por el discurso: la Unión Patriótica. Al proyecto se sumaron excombatientes, las principales fuerzas de izquierda e incluso liberales, conservadores y dirigentes sociales que buscaban una vía pacífica para llevar a cabo

los profundos cambios que Colombia necesitaba. Los magníficos resultados obtenidos en las elecciones de 1986 desencadenaron el comienzo del genocidio político de la UP: en menos de una década fueron asesinados unos 4.000 simpatizantes y militantes, la mayoría a manos de paramilitares, militares y policías plenamente identificados, a pesar de que no ha habido casi ninguna condena. Quienes dieron la orden de matar todavía permanecen ocultos bajo el oscuro manto de la impunidad. Unos y otros actuaron conjuntamente por miedo a que la UP se convirtiera en una opción real de poder en Colombia.

Durante todos estos años de persecución, centenares de militantes de la UP abandonaron Colombia para escapar de las balas. Volver a nacer reconstruye la trágica historia de este partido a través de los testimonios de las y los exiliados en España. Sus vidas son un ejemplo de lucha por la defensa de los derechos humanos en su sentido más amplio y representan una alternativa al conflicto que desangra su país desde hace décadas. Fueron hombres y mujeres valerosos que lo dieron todo por sus ideales y en el camino perdieron a sus compañeros, hijos, padres, amigos, conocidos… Hoy, en medio del dolor por tantas ausencias, se sienten orgullosos de lo que fueron y de lo que son aunque no puedan regresar a Colombia.

Ficha del video

Este corto ha sido guardado 0 veces.

Compártelo

¿Has encontrado algún error en este vídeo?
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

También te gustará

Casiopea
Casiopea
Año: 2019 | Duración: 14:33
Dirección: Fernando Manso
72%
72%
Año: 2017 | Duración: 21:29
Dirección: Lluís Quílez
El camino de Santiago
El camino de Santiago
Año: 2018 | Duración: 12:45
Dirección: Mario Monzó
Magdalenas
Magdalenas
Año: 2021 | Duración: 10:00
Dirección: José Miguel Santacreu Cortés
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.