Monteiro Lobato, vírgula, ponto e vírgula. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Contenido

Compártelo

Monteiro Lobato, vírgula, ponto e vírgula. Crónica cinematográfica de Fernando Tresviernes

Conociendo al polifacético precursor del modernismo en Brasil

 

«Monteiro Lobato, vírgula, ponto e vírgula» (Monteiro Lobato, coma, punto y coma), es un documental brasileño de 23’09 minutos del director y montador Renato Barbieri con guión del español Fernando Navarro, sobre el gran escritor Monteiro Lobato. Producido y distribuido por Gaya Filmes, con idea y realización del Instituto Cultural Itaú en 1996.

 

Trayectoria vital de Monteiro Lobato

Se recorre la vida del gran escritor brasileño nacido en 1882 en la localidad de Taubaté, fallecido a los 66 años en 1948 en Sao Paulo. A los 14 años publica su primer libro, «Urupés«, considerado por el escritor Oswaldo de Andrade como precursor del modernismo literario por la reforma de la prosa brasileña. Se repasan sus principales obras en las que destacan sus narraciones del personaje Narizinho y sus libros sobre el racismo, la industrialización y las energías derivadas del petróleo. Creó la editorial Monteiro Lobato innovando la comercialización de los libros en miles de puntos de ventas con tiradas récord nunca alcanzadas.

Destaca su personalidad emprendedora dirigiendo negocios en el campo y de petróleo, siendo además Agregado Cultural de Brasil en Estados Unidos de 1927 a 1931, fascinado por avances tecnológicos e industriales que trató de fomentar en Brasil a su vuelta. Tuvo grandes polémicas con artistas e intelectuales y políticos, como con Getúdio Vargas, presidente del país, estando tres meses preso. Vivió en Argentina entre los años1946 y 1947, regresando a Sao Paulo falleciendo en julio de 1948. Su funeral y entierro fueron seguidos por multitud de personas de todas las clases sociales y orígenes étnicos por la gran popularidad de sus diferentes actividades.

 

Valoración técnica del documental

El cortometraje sigue una pequeña acción teatral donde sus dos personajes hacen de hilo narrativo de su vida intercalando testimonios de otras personas sobre la obra y su azarosa trayectoria. Cuenta con un acertado guión siguiendo cronológicamente su vida, cumpliendo bien con su objetivo de dar a conocer sus obras literarias, pictóricas y fotográficas y su polifacética labor como emprendedor. La fotografía es adecuada con imágenes de archivos y grabaciones de testimonios sobre Monteiro Lobato, también siendo correcta la documentación literaria. Está hablado y subtitulado opcionalmente en brasileño, echándose menos su ampliación a otros idiomas. Recomendable su visión para conocer al gran escritor precursor del modernismo en Brasil.

CORTOMETRAJE COMPLETO

Monteiro Lobato, vírgula, ponto e vírgula. Cortometraje documental

 

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.