Abierto el plazo de inscripción para los Premios Fugaz al cortometraje español 2025

Contenido

Compártelo

Abierto el plazo de inscripción para los Premios Fugaz al cortometraje español 2025

  • Los principales galardones del cortometraje español premiarán 19 categorías
  • La Comisión CortoEspaña, compuesta por más de 1.500 profesionales del sector, seleccionará, nominará y premiará las mejores obras.
  • Los dos últimos trabajos ganadores del Fugaz a mejor cortometraje, “París 70” (2023) y “La gran obra” (2024), se encuentran actualmente en la short list de 15 trabajos preseleccionados a nivel mundial para los Premios Oscar.

La organización de Premios Fugaz ha abierto el proceso de inscripción para su edición de 2025. Hasta el 10 de febrero, los productores y realizadores de nacionalidad española podrán presentar sus cortometrajes producidos a partir del 1 de enero de 2024, sea cual sea su género. Las bases completas de los premios y su formulario de inscripción pueden consultarse en la página web de Premios Fugaz.

Uno de los objetivos de los Premios Fugaz es dar voz a la industria del cortometraje. Por ello, una gran comisión compuesta por más de 1.500 profesionales del sector seleccionará, nominará y premiará los mejores cortometrajes en 19 categorías: mejor cortometraje, mejor dirección, mejor guión, mejor dirección novel, mejor actor, mejor actriz, mejor dirección de producción, mejor dirección de fotografía, mejor montaje, mejor dirección de arte, mejores efectos visuales, mejor vestuario, mejor maquillaje y peluquería, mejor sonido, mejor banda sonora, mejor corto documental, mejor corto de animación, mejor corto breve (hasta cinco minutos) y mejor largometraje.

 

Gala 2025 y Premio Fugaz de Honor

La fecha y sede definitiva de esta edición de los Fugaz están aún por confirmar, siempre alrededor del mes de junio. La pasada edición la gala de entrega de premios se realizó en la sala 25 de Kinépolis, con un aforo de 1.000 personas en lo que supuso la gran fiesta del cortometraje español.

Igualmente durante los próximos meses será anunciado el Premio Fugaz de Honor de este año, galardón que busca reconocer la especial contribución al mundo del cortometraje que en pasadas ediciones ha recaído en personalidades como Miguel Rellán, Javier Fesser, Asunción Balaguer, Daniel Sánchez Arévalo o Eduard Fernández.

 

A la espera de la nominación al Oscar

Los dos últimos trabajos ganadores del Fugaz a mejor cortometraje, “París 70” (2023), dirigido por Dani Feixas, y “La gran obra” (2024), dirigido por Àlex Lora, se encuentran en la short list de 15 trabajos preseleccionados a nivel mundial para los próximos Premios Oscar; lo que demuestra el excelente estado del cortometraje español, y la plena vigencia de los Fugaz como galardones que seleccionan cada año lo mejor de la producción propia. 

El jueves 23 de enero se darán a conocer los nominados a los Oscar (13:30 hora española), y por fin sabremos si el cortometraje español contará con representación en la gala, que se celebrará el 2 de marzo. 

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.