Aragón acogerá el primer Encuentro Nacional de Festivales de Cine

Contenido

Compártelo

Aragón acogerá el primer Encuentro Nacional de Festivales de Cine

La cita, un evento pionero a nivel nacional promovido por la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón (Ara Film Fest), Gobierno de Aragón, Ministerio de Cultura, Diputación de Zaragoza y Ayuntamiento de Zaragoza, tendrá lugar del 16 al 18 de junio de 2025 en Zaragoza.

Aragón acogerá el próximo año el primer Encuentro Nacional de Festivales de Cine, un evento que se desarrollará del 16 al 18 de junio de 2025 en varios enclaves de la capital aragonesa. El evento se ha presentado este jueves en rueda de prensa en la galería acristalada del IAACC Pablo Serrano, en un acto en el que han participado el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui; el director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura, Ignasi Camós; la diputada de Cultura de la Diputación de Zaragoza, Charo Lázaro; la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández; la jefa de Contenidos y Nuevos Proyectos de Aragón TV, Natalia Jiménez; y el presidente de Ara Film Fest, la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón, José Antonio Aguilar.

La actriz zaragozana Luisa Gavasa, encargada de conducir el acto de presentación, ha recordado que “el cine es, sin duda, un vehículo inmejorable para transmitir valores y estrechar lazos”. Y ese es precisamente uno de los objetivos principales de esta cita que pretende, entre otras cosas, propiciar el espacio idóneo para que las personas que trabajan en tantos festivales y muestras repartidos por la geografía de nuestro país, compartan su trabajo e inquietudes, y ayuden a fomentar, más si cabe, un sentido de comunidad entre los amantes del cine, así como el importante papel que desempeñan en la formación de la opinión pública.

Durante tres jornadas, la organización invitará a más de 200 certámenes y muestras cinematográficas de toda España a poner en común algunas de las cuestiones más demandadas por el sector. Además, de forma paralela, durante el encuentro se producirán talleres y sesiones de networking que tendrán lugar en espacios como la Plaza del Pilar, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Palacio de Sástago, el Teatro Principal o el museo Pablo Gargallo, entre otros. Un hito que servirá para demostrar la capacidad de organizar grandes eventos en la ciudad, elegida también por su ubicación estratégica y accesibilidad.

“En este encuentro hablaremos sobre diversidad, sostenibilidad, ruralidad, educación y otros grandes temas que ahora mismo conforman las inquietudes de las personas que formamos los festivales de cine”, ha afirmado José Antonio Aguilar, presidente de Ara Film Fest, en nombre de los 25 festivales de cine que componen esta red. Ha subrayado que todas estas actividades “promoverán la interacción y participación de los presentes”. La cita tendrá carácter bienal y, a propuesta del Ministerio de Cultura, se celebrará cada dos años en una comunidad autónoma distinta.

La diversidad será, sin duda, otro de los alicientes del encuentro. “Contaremos con la presencia de festivales muy pequeños y situados en pueblos recónditos hasta grandes citas consideradas ahora mismo referentes a nivel mundial y será precisamente esta variedad la que nos va a dar esa riqueza a la hora de elaborar contenidos y llegar a conclusiones importantes”, ha apuntado Aguilar.

Cartel oficial

Durante la presentación también se ha dado a conocer el cartel oficial de la cita, una obra del artista Alberto Gamón, nacido en Alcañiz y vecino de Pina de Ebro, inspirada en elementos que sugieren al cine, a la ciudad de Zaragoza y a los conceptos de encuentro e intercambio de ideas. “Para mí ha sido un reto muy atractivo porque soy un gran amante del cine y el tema me apetecía mucho, pero quería que fuera algo diferente”, ha explicado Gamón. Para ello el artista llevó a cabo un interesante ejercicio de descarte quedándose finalmente con el color rojo, distintivo de la ciudad, un fotograma en forma de bocadillo, como en un cómic, y dos personas conversando.

Este evento está organizado por la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón (Ara Film Fest), junto al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura, Gobierno de Aragón, Diputación de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza y Aragón TV.

Sobre Ara Film Fest

Otra de las novedades anunciadas durante la rueda de prensa es la inminente inclusión de la Red de festivales y muestras de Aragón en la Federación Estatal de Festivales de Cine, Pantalla, a partir de enero de 2025, convirtiéndose en la segunda comunidad autónoma que cuenta con un mayor número de festivales de cine adheridos, después de Cataluña.

Creada en 2023, Ara Film Fest es una red integrada 25 por festivales y muestras de cine de Aragón que tiene como principal finalidad la colaboración, el trabajo en red y la búsqueda de sinergias comunes con la voluntad de defender e impulsar el cine como patrimonio esencial de la cultura del territorio.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.