Contenido

Compártelo

Cortometrajes Onubenses en el 47º Festival de Huelva. Cine Iberoamericano

Cortometrajes Onubenses en el 47º Festival de Huelva. Cine Iberoamericano.

Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

 

 width=

Cortometrajes Onubenses en el 47º Festival de Huelva. Cine Iberoamericano

 

Cortometrajes Onubenses

Productos audiovisuales de la tierra donde se celebra éste 47º Festival de Huelva. A continuación hacemos un breve resumen crítico según su orden de proyección.

 

 

Sábado 13 por la mañana. 1ª sesión de Cortos Onubenses

Pudimos ver los siguientes cortos:

Imperativo económico” de 7 minutos por Anita Leblanc. Diálogo sobre el amor entre una novia clásica codependiente emocional y económica con un amigo de imperatorio libertario. Floja factura técnica del corto.

“Mamá no trabaja” de 13 minutos por María Barragán. Estupendo corto realizado íntegramente por la directora, haciendo de actriz, guionista, montadora y realizadora audiovisual. Retrata muy bien el no parar de la mayoría de las madres de familia que desborda ampliamente las jornadas laborales habituales.

Las Américas 84” de 9 minutos por Marcos Gualda. Donde ejemplifica su tesis de que los valores se heredan gracias al ejemplo familiar dado por un padre aficionado al baloncesto. De niño aprendió valores ahora transmitidos a su hijo. Interesante corto con mensaje.

“Servicio de mensajería” de 9 minutos por José David Díaz. Su propio director la define como “una comedia gamberra”. Se muestra la violenta venganza de una chica joven ante la infidelidad de su mejor amiga con su novio. Corto flojo que se recrea en la violencia.

 

 width=

Cortometrajes Onubenses en el 47º Festival de Huelva. Cine Iberoamericano

 

Domingo 14 por la mañana. 2ª sesión de Cortos Onubenses

Pudimos ver los siguientes cortos:

“Untitled” de 2 minutos por Sara Romero y Clara Carrasco. Excesivamente breve y superficial crítica del antiabortismo utilizando imágenes tremendistas.

“Welcome Don Quijote” de 20 minutos por Luis Suán. Ficción documental de protesta sobre las precariedades del I.E.S. Fuente Juncal de Aljaraque (Huelva). Buena idea que malogra su excesiva duración y mediocridad de su puesta en escena.

Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa” de 10 minutos por Estela Moreno, José Lagares, Isabel Shelly y Auxi Marciano. Gran corto que desarrolla bien técnicamente el cuento de Estela Moreno de igual nombre. Transmite un precioso mensaje para todas las edades contra la dominación en la pareja.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.