Los panaderos de Peal

Título original: Los panaderos de Peal
A principios de los sesenta los panaderos de Peal los gastos de fabricación del pan estaba a 20 pesetas el kilo y vendían a 12 ptas kilo. Un negocio ruinoso entre ellos que, además se hacían ellos mismos la competencia. Para aliviar la situación Francisco Colodro impulsó la creación de una sociedad panadera llamada la Unió Panadera, instalada en la calle Posadas, formada por 9 socios: Pedro Romero, José Manuel Lorente Ballesteros, José Pérez Almansa, Celestino Colodro, Paco Colodro, Eugenio Mesas, Agustín Colodro, Francisco Miras y Jose Ruiz Ortega, de la que se exclúyenos la panadería regentada por Juan José Estudillo en Toya y la de Juan Burro en Hornos de Peal. Aquellos sociedad duró solo un año porque los consumidores de Peal se organizaron en una Cooperativa Panadera impulsada por Valentín de las Marinas que estaba formada por vecinos del pueblo, antiguos empleados de las panaderías y algún que otro panadero. Esta nueva situación provocó el cierre de algunas panaderías, de tal manera que de los nueve sólo quedaron cuatro panaderos, hasta su desaparición total al día de hoy.

Ficha del video

Este corto ha sido guardado 0 veces.

Extras

Vídeo críticas

Compártelo

¿Has encontrado algún error en este vídeo?
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

También te gustará

¿Sabes lo que me gustaría hacer ahora?
¿Sabes lo que me gustaría hacer ahora?
Año: No disponible | Duración: 16:34
Dirección: Sergio Muñoz Cano
72%
72%
Año: 2017 | Duración: 21:29
Dirección: Lluís Quílez
Niños asesinos
Niños asesinos
Año: 2018 | Duración: 1:50:45
Dirección: Ricardo Tavera
Camisa de cuadros
Camisa de cuadros
Año: 2025 | Duración: 2:42
Dirección: Carlos Mera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.