Contenido

Compártelo

21 FCAT. Sección En Breve. Programa 1

Interesantes cortometrajes africanos

Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

 

Programa 1 de la Sección En Breve. A competición del 21 FCAT. Festival de Cine Africano de Tarifa. Domingo 26 de mayo de 2024.

Esta primera sesión de cortos de la Sección En Breve ha proyectado cinco interesantes cortometrajes de ficción de diferentes países africanos.

 

“Frío Frío”

Corto de ficción de Guinea Ecuatorial de los codirectores y actores D KimerahJoselayt Ebana Miko, de 8 minutos de duración en color y versión original en español realizado en 2024.

Estreno en España, corto fuera de competición por ser el seleccionado en la convocatoria anual de cortos nuevos para presentarlo en el 21 FCAT, por la colaboración que el festival tiene con Casa África, Bata y Malabo para fomentar la producción en Guinea Ecuatorial.

Lucía (D Kimerah) se encuentra casualmente en una plaza con Rafael (Joselayt Ebana Miko) dando lugar a una amalgama de sentimientos contradictorios y conflictivos, en una situación muy emocional entre los dos jóvenes. Hay una gran expresividad muy realista en la interpretación de los dos actores, desarrollando el guion de la también actriz, codirectora y coproductora D Kimerah. Buena fotografía de Adrián Lopeló y música de Nelyda Karr.

 

“Bazigaga”

Corto de ficción de 27 minutos del director Jo Ingabire Moys realizado en 2023 en color hablado en kinyaruanda y subtitulado en español. Coproducción de BélgicaFranciaReino UnidoRuanda de las compañías Fulldawa Films y White Boat Pictures.

El guion del primer corto del director sitúa la acción en 1994 en Ruanda, durante el gran genocidio de los hutus contra los tutsis, dando protección Bazigaga en su casa a un padre y su niña buscados por la milicia. Sus vidas corren grave peligro y la bruja trata de convencer a los milicianos, de que se vayan sin entrar en la casa. Una historia dura bien interpretada, sobre uno de los muchos ataques de los hutus que querían eliminar a los tutsis echándolos de Ruanda. Premiado en festivales de varios continentes.

 

“La voix des autres” (La voz de otros)

Corto de ficción de la guionista y directora Fátima Kaci realizado en 2023 en color hablado en árabe y francés con subtitulado en español. Producción en Francia de la compañía La Fémis.

La tunecina Rim (Amira Chebli) trabaja como intérprete en Francia para solicitantes de asilo, atendiendo cada día a distintos hombres y mujeres exiliados, que tratan con sus testimonios de conseguir la estancia legal. Pero la funcionaria estatal desconfía de sus relatos y exige pruebas documentales, muchas veces difíciles de aportar.

El corto es extensible a la mayoría de los países europeos sobre el control de la emigración. Corto premiado en diferentes festivales de Europa.

 

“Zanatany, L’empreinte des linceuls esseules” (Zanatany, La huella de los sudarios solitarios)

Corto de ficción de la directora Hachimiya Ahamada de 27 minutos realizado durante 2024 en color, hablado en comorense, malgache y francés con subtitulado en español. Coproducción de Bélgica y Comoras.

El corto cuenta los conflictos étnicos ambientados en las Comoras en septiembre de 1976, donde sus habitantes atacan a los emigrantes malgaches, porque les quieren echar del país diciendo que les quitan el trabajo. El viudo Ando y sus dos hijas Mariam y Zainaba, empiezan a ser hostigados por Alí, empleado del taller de Ando y otros trabajadores comorenses, que se justifican con cualquier incidente para atacar a los emigrantes. Retrato certero de las hostilidades entre población local y los inmigrantes.

 

“I promise you paradise” (Te prometo el paraíso)

Corto dramático del director Morad Mostafa de 25 minutos realizado en 2023 en color, hablado en árabe con subtitulado en español, Coproducción de Egipto, Francia y Qatar de la compañía Bonanza Films. Premiado en muchos festivales de varios continentes.

El guion coescrito por el director y Sawsan Yusuf  narra en modo thriller  la huida desesperada de Eissa (Kenyi Marcellino) un joven emigrante africano padre con su pareja de un bebé. Tras un violento suceso donde han sido asesinados tres amigos suyos, se esconde dentro de un vehículo en un cementerio de coches. El montaje de Mohamed Mamdouh y la cámara de Mostafa El Kashef retratan muy bien la huida dramática y todas las dificultades, para ponerse a salvo hasta su final paradójico.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.