Retrato de muchas familias actuales
«Adiós papá, adiós mamá» es un corto español del director Luis Soravilla, realizado en 2010 siendo nominado ese año a los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción.
Con una duración de 10`26 minutos y producción de Made Make, aborda con ironía la actual problemática de las dificultades de los hijos para independizarse de sus padres, por la carestía de las viviendas.
De padres y madres infantilizados, hijos inmaduros
El corto tiene un buen guion con diálogos ocurrentes de Fele Pastor y Luis Soravilla sobre un relato del actor protagonista Enrique Villén. Unos padres clásicos y sobreprotectores, Bernardo (Enrique Villén) y Sole (Gracia Olayo) llevan más de cuarenta años como pareja, entre la rutina y la dependencia mutua.
Su hijo treintañero Martín (Miguel Ángel Muñoz) acaba de conseguir ser fijo en el trabajo, por lo que ha decidido junto a su novia independizarse, así que comienza a decírselo a sus padres. La cámara de Javier Palacios y Arthur Rodríguez sigue en sus secuencias las relaciones infantilizadas de los padres con su hijo inmaduro, con escenas bien fotografiadas, aunque con un color anémico.
«Algo habremos hecho mal, Sole»
El argumento desarrolla estereotipos realistas, actuales de muchos hombres y mujeres, que son padres, madres e hijos mayores de edad, dentro del comportamiento tradicional. La trama va bien dosificada, de sorpresa en sorpresa hasta el giro final con las dos últimas secuencias, bastante acertadas con su ironía y muy expresivas para el desenlace.
Buenas actuaciones de los tres protagonistas, acertada ambientación con la decoración de Javi Crespo, la música de Pablo Cervantes y la canción de los créditos finales, «Me quedo con la casa» de Fele Pastor, interpretada por Traumbetrunken.
«Adiós papá, adiós mamá» del director Luis Soravilla, es un buen cortometraje, donde sigue siendo más actual que nunca su mensaje y retrato de un tipo de familia sobreprotectora. Con sencillez de los diálogos bien escritos, que encarnan con buena expresividad los actores protagonistas, hacen una historia realista y creíble, que muestra con acierto las relaciones intrafamiliares con esos hijos que tardan en independizarse. El gran acierto del guion es la ironía final sorpresa de la historia, que sacan una sonrisa paradójica con el desenlace de la trama.
CORTOMETRAJE COMPLETO