Crónica cinematográfica del cortometraje “André”, pequeño homenaje a la Nouvelle Vague
Por Fernando Tresviernes
André, es un corto de 3’38 minutos realizado en blanco y negro en 2016 por el catalán Adriá Guxens. Tras terminar sus estudios en la ESCAC de Barcelona ha rodado videoclips, fashion films, anuncios y ocho cortometrajes hasta 2021.
Actualmente prepara su nuevo corto “15 minutos” y la que será su primera ópera prima.
En André está a cargo de la dirección, guión, fotografía, sonido, efectos visuales, montaje y producción.
Hablado en francés lleva la voz en off de Sidoine Boris Talom y subtítulos en español.
Tres jóvenes amistades francesas
André es un homenaje parodia a la Nouvelle Vague con un tono alegre y desenfadado. A través de ocho breves secuencias presenta a sus tres personajes principales.
La alegre y bailona Marie, Tània Urgellés Mir; su mejor amigo Antoine, un joven amante de las citas literarias, David Hidalgo Moreno, y el misterioso André, el propio Adrià Guxens.
El protagonismo principal recae en Marie que se nos presenta en la primera secuencia como una chica espontánea de 20 años. Para ella su superpoder preferido sería poder parar el tiempo para realizar sus actividades favoritas.
Los sueños y el miedo de Marie
A Marie le gusta mucho bailar pero también apilar libros, ponerse bufandas de colores, masticar chicle y llevar el reloj al revés. También es muy soñadora y pasa buena parte del día fantaseando e imaginando. Le encantaría viajar a la Luna, respirar bajo el agua y cantar en la Ópera de París.
André es cortometraje con un tratamiento estético pop rodado en blanco y negro salvo la secuencia en la que Marie baila en la calle. Aquí introduce planos monocromos con filtros de diferentes colores.
Pero lo que más le da miedo es la Muerte. Por ello el corto es un canto a la vida en ésta pequeña historia narrada a través de éstos tres jóvenes franceses.
El cortometraje André resulta ágil y muy agradecido de ver con su ritmo alegre y desenfadado.