Crónica cinematográfica de “Canillitas”. Menores y adolescentes trabajadores en la República Dominicana
Por Fernando Tresviernes
Canillitas, es un corto documental español de 21 minutos dirigido en 2023 por Raúl de la Fuente, sobre un guion suyo y de Alberto López, con fotografía de Raúl de la Fuente. Realizado por Kanaki Films en una producción de Misiones Salesianas.
Menores en las calles de Santo Domingo
Canillitas, nos da a conocer la gran obra educativa y social que las Misiones Salesianas de Don Bosco realizan desde 1985, con la infancia y adolescencia canillita para su desarrollo educativo y profesional.
Se llama “canillita” a “quien mueve las canillas, piernas, para buscarse la vida en la calle”. Rodado en las calles de Santo Domingo, capital de la República Dominicana. En el país centroamericano hay unos 340.000 menores trabajando, siendo parte de los 160 millones de trabajadores infantiles en el mundo.
Moisés, Cristóbal, Edwin, Aquiles, Kioranny y Abril hablan en la calle de sus problemas familiares, miedos, riesgos, realidades e ilusiones de cada día. Ayudan a sus familias desintegradas trabajando como limpiabotas, dependientes en colmados, vendedores ambulantes o limpiando coches entre otras labores. En sus casas asumen responsabilidades domésticas y económicas de los adultos, ante padres ausentes, carentes o irresponsables.
Además se entrevista a educadores religiosos y seglares que se esfuerzan por darles un presente mejor, a través de la enseñanza escolar y profesional, la educación y formación humana para su desarrollo integral.
La Casa del Canillita
Con una colorista y luminosa fotografía de Raúl de la Fuente conocemos el entorno cotidiano de los canillitas. Sus casas pobres, las calles donde buscan ganar dinero para ayudar a sus familias y los centros salesianos.
Luego se muestran las grandes mejoras, en calidad de vida de ésta infancia y adolescencia, cuando tienen acceso a beneficiarse de la educación como herramienta para erradicar el trabajo infantil consecuencia de la pobreza.
También vemos excanillitas ya adultos, que mejoraron sus vidas siendo ahora trabajadores, gerentes o empresarios con vidas estables y satisfactorias. Recorremos la Casa del Canillita desde la acogida de los menores hasta su formación humana y profesional.
El trabajo realizado por éste programa salesiano después de 40 años en más de 70 países de los cinco continentes, ha mejorado sus vidas alejándoles de los riesgos y peligros de la calle, las drogas, de las violencias y la prostitución forzada.
CORTOMETRAJE COMPLETO