Contenido

Compártelo

Ecuador, con los ojos cerrados. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “Ecuador, con los ojos cerrados” o cómo mejorarlo

Por Fernando Tresviernes

 

Ecuador, con los ojos cerrados” es un corto español de 19,56 minutos realizado en 2014 para la ONG Manos Unidas con apoyo de la AECID del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España. Dirigido por Daniel Chamorro, autor también del guión, sonido, música y montaje así como de la fotografía junto a Lucía Mencos y Camila de Ros.

Narrado con voz en off por Gemma Bustarviejo parte de un poema de Daniel Chamorro secuenciado a lo largo de éste documental medioambiental. Fue presentado en múltiples festivales de cine en España, Europa, Latinoamérica, Asia y América del Norte.

 

Un documental reflexivo sobre Ecuador

Ecuador, con los ojos cerrados” comienza con la pantalla en negro con la narración del principio del poema sobre imágenes de la Naturaleza:

“Con los ojos cerrados sentimos, olemos, vivimos como la primera vez que nacimos, no hay fronteras ni países, ni colores de la piel ni ojos hambrientos, no hay edades ni prejuicios, no hay realidades sino sueños…”

Luego hace una inquietante pregunta, “¿qué he hecho con mi vida?” que el propio narrador se contesta “no quiero tener que arrepentirme de no haber hecho nada”.

 

 width=

Explotación de recursos naturales y emigración ecuatoriana

El documental reflexiona: Cómo mejorar la sociedad con las acciones personales. Tenemos el poder personal de decidir qué consumir. Conciencias individuales y Soluciones Colectivas. Consumir menos de manera diferente.

Se analizan los efectos devastadores de las multinacionales sobre los recursos naturales contaminando el aire, el agua y el suelo con efectos nocivos sobre la salud de personas y animales. También reflexiona sobre las consecuencias perniciosas de las masivas emigraciones de hombres y mujeres de Ecuador a Estados Unidos y España.

 

Abrir los ojos para mejorar la vida y ser más felices

Para contrarrestar reconocen la ayuda de la cooperación española a través de los programas que la AECID y Manos Unidas. Ambas entidades llevan a cabo acciones de desarrolla local en diversas zonas de Ecuador para mejorar las condiciones productivas y de vida de la población indígena.

Se describen entre otras las acciones de Turismo Comunitario, Centro de Acopio de Leche y Red de Mujeres. Resultando fundamental el trabajo de desarrollo local en armonía con la preservación de los recursos naturales.

A lo largo del corto sigue el recitado del poema “Con los ojos cerrados” en paralelo a la descripción de las actividades y programas. El objetivo principal del documental es abrir los ojos para participar juntando las manos para una mejor vida, más libre, más feliz y más sana.

 

CORTOMETRAJE COMPLETO

Ecuador, con los ojos cerrados. Cortometraje documental Daniel Chamorro

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}