Contenido

Compártelo

El ascensor. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “el ascensor”, o si el ascensor hablara

Por Fernando Tresviernes

 

“El ascensor” es un corto español de 6’45 minutos realizado en la ciudad de Valencia en 2015 con guión y dirección de Javier Polo. Producido por Uyquémiedo.com y Turangafilms. Distribuido por Promofest.

Canción “Indulge” de Will Anderson. Música de Noizes, Álex PLeguer y Borja Vizcaíno.

Su creación técnica incluye modelado 3D, animación intro, animación playa y actores reales. Describe el comportamiento habitual individual y en compañía de las personas cuando quieren utilizar el ascensor. Ambientado en un edificio antiguo del céntrico barrio valenciano de Sant Francesc.

Un veterano ascensor protagonista

Tras una presentación ingeniosa mediante animación 3D comienza la voz en off de Pepe Mediavilla narrando las posibles historias dentro de un ascensor. Planos cenitales progresivos nos sitúan en el centro de la ciudad de Valencia. Aquí el protagonista principal es el elevador de 85 años de la finca Magallanes, en la calle Sant Vicent, 82.

Pero el ascensor piensa, siente y habla aunque se ignore o menosprecie hasta que se avería o te quedas encerrado en su interior.

El ascensor se queja del trato indiferente cuando no ofensivo de los vecinos. La fotografía de Guillermo Polo y el buen montaje de Javier Santaella y Javier Polo engarzan planos muy expresivos del comportamiento de los inquilinos.

Éste cortometraje parte de una idea muy sencilla al tiempo que muy ingeniosa y original. Además con una buena realización creativa.

 

El ascensor

 

Cómo nos comportamos en el ascensor

Conversaciones tópicas y huecas cuando se sube acompañado hasta el piso donde se va de visita o en el que se vive. Silencios incómodos, miradas oblicuas o desviadas, distracciones con el móvil o carraspeos excusatorios.

Luego el ascensor nos cuenta el trato que le dan sus vecinos yendo solos o con alguien. Al igual que nos revela cómo reaccionan las diferentes personas cuando el elevador se queda atascado entre dos pisos.

Escasos dos metros cuadrados que se hacen eternos y agobiantes en ocasiones. Pequeña cabina habitáculo temporal que a veces es cubierta de notas informativas o en la que directamente se prohíbe fumar en su interior.

Hasta que harto de indiferencias y vejaciones el ascensor decide tomarse su propia venganza “caribeña”.

 

CORTOMETRAJE COMPLETO

El ascensor. Cortometraje y comedia social española de Javier Polo

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}