Contenido

Compártelo

El monstruo invisible. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica del cortometraje “El monstruo invisible”, el triunfo de la alegría

Por Fernando Tresviernes

 

El monstruo invisible” es un interesante y didáctico mediometraje de 30 minutos realizado por los hermanos Javier (“Campeones”) y Guillermo Fesser (programa de humor Gomaespuma y “Cándida”). Producido por Pendeltón y la ONG Acción contra el Hambre con ayuda de la Comunidad de Madrid y el Gobierno de Navarra.

Rodado en Barangay Papandayan en Mindanao (Filipinas) muestra las contradicciones entre la publicidad televisiva de comida rápida a domicilio y la precariedad de buena parte de la infancia que trabaja en vertederos.

“El monstruo invisible” sólo lo calma la comida

En el mundo uno de cada cinco niños sufre hambre crónica. La desnutrición infantil es invisible pero quienes la padecen sufren daños irreversibles que limitan sus capacidades físicas e intelectuales para escapar del círculo opresivo de la pobreza.

Una gran dirección fotográfica luminosa de Jairo Iglesias ilustra las duras condiciones de vida cotidiana de la población filipina más desfavorecida

A pesar de lo insalubre y duro del trabajo escarbando cosas aprovechables, el niño Aminodín sigue practicando el consejo de su padre taxista “Siempre hay que sonreír porque las personas alegres viven más”.

Por el contrario el desahogado señor Ansari no sonríe nunca a pesar de que gana mucho dinero comprando todo lo que los niños recogen del vertedero.

Aminodin juega con su amigo Yasser recreando con gran fantasía los anuncios de Crispy Chiken que Yasser ve en la televisión de la casa familiar.

 

 width=

 

El Triunfo de la Alegría

Como otros años la familia de Aminodín se dispone a celebrar en Marawi con sus parientes la fiesta religiosa del Pagana Maranao pero su primo paralítico Aliman y su tía están tristes tras los bombardeos y la desaparición de su tío.

Dotado de una gran actitud vitalista Aminodín contagia de alegría a la familia de Aliman que no veían motivos para celebrar la fiesta previa del Ramadán. Con gran imaginación construye para su primo una cometa con la que llenar de colores el cielo y poder jugar juntos alegres niños y adultos.

Muy recomendable mediometraje humanitario realizado con la población local que nos conciencia sobre la importancia de las buenas actitudes aún en las condiciones más desfavorables de la vida.

CORTOMETRAJE COMPLETO

El monstruo invisible. Cortometraje documental de los hermanos Fesser

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}