Contenido

Compártelo

Llegaré. Crítica del cortometraje documental por Javier Nodras

Crítica del cortometraje “Llegaré»

Por Javier Nodras

 

Llegaré es un documental dirigido por Miguel Ángel Almanza que versa sobre la realidad y los retos que supone enseñar y aprender, aprender y enseñar, en un instituto que se ubica en un barrio excluido socialmente de una ciudad, Málaga, que podría ser cualquiera.

Es un testimonio de héroes anónimos que cada día se enfrentan al reto mayúsculo de luchar por enseñar a jóvenes que provienen de una sociedad que los ha excluido por haber nacido en el tiempo y el lugar equivocados.

Es un recuerdo de que aquí, en nuestra sociedad del siglo XXI, en un país y una ciudad del mundo que se dice desarrollado, rodeados de avances científicos y tecnológicos deslumbrantes, donde cada minuto se producen nuevos artilugios, coches eléctricos que conducen solos y medicamentos que prometen curar enfermedades incurables, la sociedad no avanza a la par.

Llegaré cartel

Es un recordatorio de que hay guetos muy cercanos a nosotros donde la vida es extraordinariamente diferente, donde las vacaciones no existen, donde bañarse en el mar, en una ciudad costera, a treinta minutos caminando de la playa, es algo impensable si no te llevan de excursión desde el colegio.

Es un documental extraordinariamente emotivo por recordarnos, a los que hemos tenido la suerte de nacer en un lugar y un tiempo diferentes, que muy cerca de nosotros la vida es muy diferente y muy dura, que nosotros y nuestros hijos somos muy afortunados, y que vale la pena luchar por mejorar la vida de nuestros semejantes.

Es un testimonio necesario donde la humildad es la protagonista. Cabe quizás destacar, de entre muchos, el momento en que una docente, ya al final de su vida profesional, casi enteramente desarrollada en el IES Carlinda (el lugar donde se producen las vivencias que narra Llegaré), reconoce que su vida ha sido lineal, sin grandes altibajos, no como la de los jóvenes a los que cada día durante tantos años ha enseñado, que han vivido más en los pocos años de su existencia que ella en su ya larga vida, y que son los que a ella le han enseñado.

Es, por último, un mensaje optimista y apasionado sobre el poder de la educación para cambiar el destino de personas que, sin ella, acabarían en muchas ocasiones arrastrados por el flujo de la vida sin sentirse protagonistas de su propia existencia.

 

CORTOMETRAJE COMPLETO

 

 width=

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}