Contenido

Compártelo

Poeta de guardia. Crónica por Fernando Tresviernes

Crónica del cortometraje  “Poeta de guardia”, un gran personaje

Por Fernando Tresviernes

 

“Poeta de guardia” es un interesante corto de casi 11 minutos del inquieto director malagueño Javier Gómez Bello al que otorgaron el Premio Axarquía VI Cortoben Málaga) y Premio del Público en ese mismo Festival en 2019. También obtuvo ese mismo año la Selección Oficial del Festival MK” (Proyección en Circuito CineSur) y Selección Oficial Festival de Cine de Calzada de Calatrava (Ciudad Real).

Dirección, cámara y montaje de Javier Gómez Bello. Música B.S.O. de Mari Carmen Galli. Protagonista principal, el propio Luis Aranzana Morales.

Del niño al viejo todo es puro teatro. Máscara y tiempo” con ésta frase del propio protagonista se da paso al acertado título del corto “Poeta de Guardia”. Luis Aranzana Morales es una persona muy auténtica que se autopresenta como madrileño de 61 años y “contrabandista de poesías”.

 

Vivo a mi manera”.

 

La acertada fotografía naturalista de Javier Gómez Bello le sigue por las calles peatonales del centro de Málaga dando a conocer su sabiduría vital hecha poemas bajo su sonrisa y su cartelito. Lleva un pequeño cartel a modo de presentación con su autodenominación de Poeta de Guardia añadiendo “Solo la voluntad. Rimo tu sentir. Siéntate conmigo. Poesía para enamorados, niños y gente sensible”.

El acertado y sencillo guión consigue que hable el propio protagonista sobre su amplia formación universitaria humanista y su experiencia profesional diversa como terapeuta y enseñante. Tres muy graves problemas le llevaron a caer en la cocaína. Sentirse rechazado por su entorno y la gente le llevó a un frustrado intento de suicidio siendo atendido por Salud Mental consiguiendo superar también la adicción hace trece años.

 

 width=

 

Me faltan un par de poesías para tomar un kebab”.

 

El director Javier Gómez Bello sabe muy bien darnos a conocer tan interesante persona haciendo que nos cuente el protagonista su filosofía de la vida con exquisita educación, humor y ternura.

Habla irónico con la escultura del Picasso sentado en la Plaza de la Merced y luego acaricia con cariño la vaca de una tienda Tiger. Aborda a transeúntes con su oferta de “una tapa de poesía, también hay medias raciones y raciones enteras”.

El acompañamiento musical callejero lo pone la banda sonora acariciada en el teclado por Mari Carmen Galli con bellos temas de Chopin y Eric Satie. Mientras Luis, Poeta de Guardia, reflexiona sobre las grandes injusticias existentes en el mundo y la poca valoración social de la poesía.

 

¿ y dónde está ahora el Poeta de Guardia?

 

El sencillo y atractivo buen corto realizado en 2018 se centra en éste hombre mayor, trashumante por las calles de Málaga, de larga barba blanca y gran sabiduría vital aprendida con humor a pesar de sus grandes sufrimientos. Personaje que inspira cariño cuando se le conoce aunque pocas personas sean capaces de descubrirlo por prejuicios arraigados en ésta sociedad consumista deshumanizada.

El gran corto nos deja sin final pues la vida sigue sin saber si continúa entre nosotros el Poeta de Guardia.

 

Puedes ver el cortometraje “Poeta de guardia“, a continuación.

 

Poeta de guardia. Cortometraje documental de Javier Gómez Bello

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}