Premios a los Cortometrajes Nacionales, Internacionales y Talento Andaluz Cortometrajes. Crónica por Fernando Tresviernes

Contenido

Compártelo

Premios a los Cortometrajes 50 Festival de Huelva Cine Iberoamericano 2024. Crónica por Fernando Tresviernes

Brillante nivel de los cortos en el 50 Festival de Huelva Cine Iberoamericano 2024

El domingo 17 de noviembre de 2024 se entregaron los premios a los ganadores de las Secciones Oficiales de Cortometrajes y Talento Andaluz Cortometrajes. Tras la recogida de los galardones se proyectaron los tres cortos en la pantalla grande del Gran Teatro de Huelva. 

 

Corto colombiano de animación “Garu y Ponki”

Concedieron el Colón de Plata al Mejor Cortometraje Nacional a la obra “Tristes tigres” resaltando que “aborda magistralmente y con buena factura técnica y artística temas tan necesarios de tratar y reflexionar como el bulling, las discapacidades psicológicas y problemas como la dislexia”. Trata estas temáticas “a través de un relato donde destaca la importancia del ambiente cotidiano en el que relacionamos diariamente”.  

Destaca por un guion muy bien elaborado con diálogos, buenas  interpretaciones de los ámbitos familiar, escolar y profesorado. El corto de Adán Pichardo fue ganador sobre otras once producciones nacionales. 

 

Corto español “Tristes tigres”

Concedieron el Colón de Plata al Mejor Cortometraje Nacional a la obra “Tristes tigres” resaltando que “aborda magistralmente y con buena factura técnica y artística temas tan necesarios de tratar y reflexionar como el bulling, las discapacidades psicológicas y problemas como la dislexia”. Trata estas temáticas “a través de un relato donde destaca la importancia del ambiente cotidiano en el que relacionamos diariamente”.  

Destaca por un guion muy bien elaborado con diálogos, buenas  interpretaciones de los ámbitos familiar, escolar y profesorado. El corto de Adán Pichardo fue ganador sobre otras once producciones nacionales. 

 

Corto andaluz “Apuntes para Silvia”

El Premio Talento Andaluz Cortometrajes fue para Apuntes para Silvia de Paco Ortiz, Ángeles Martínez y Antonio Gómez. Destacó sobre las otras seis obras aspirantes, por su capacidad para “transmitir un mensaje tan poderoso, por hacer una invitación a perseguir los objetivos personales pese a las dificultades y por destacar la importancia de tener cerca a personas que no se rindan”. Una estudiante de Periodismo con parálisis cerebral con ayuda de su madre se gradúa en la Universidad de Sevilla. 

 

 

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.