Proyección de cortos sobre problemas actuales de salud mental en el COPAO

Contenido

Compártelo

Proyección de cortos sobre problemas actuales de salud mental en el COPAO

Proyección en el Área de Cultura del COPAO

El pasado miércoles 19 de febrero de 2025 a media tarde tuvo lugar la proyección de cinco cortometrajes del director malagueño Carlos H. Ramos. Tuvo lugar ante un aforo casi lleno en el salón de actos de la sede de Málaga del COPAO (Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental).

Organizado por el responsable de su Área de Cultura, Fernando Gálligo Estévez (Fernando Tresviernes), antes de su proyección hizo la presentación del director de los cortos.

Las obras audiovisuales proyectadas rodadas con buena imagen e interpretaciones intimistas, ritmo lento y sutileza, nos aproximaron a esas conductas disfuncionales frecuentes en nuestra sociedad.

Cinco cortometrajes que abordan distintas experiencias y vivencias de la psiquis humana, sobre relatos reales que nos dan a conocer cómo se sienten y pueden reaccionar las personas.

 

Los cinco cortos proyectados de Carlos H. Ramos

Hikikomori (6 minutos)

El inadecuado uso y abuso de las T.I.C. (Tecnologías de la Información y la Comunicación), hacen que muchas personas queden paradójicamente más aisladas en una sociedad cada vez más globalizada.

La chica que no pudo ver más allá (5 minutos)

En un mundo acelerado y con múltiples estímulos, la agresividad y la violencia están cada vez más presentes en todos los contextos, también en los centros de enseñanza donde el llamado bullying (acoso escolar), produce sufrimiento y víctimas.

El número 12 (melodías de adolescentes) (6 minutos)

El deseo de ser amados, la inseguridad de tomar la iniciativa por el miedo al rechazo, las conductas de evitación ante personas o situaciones nuevas, todo ello puede ocurrir en cualquier edad y especialmente en la adolescencia.

Reminiscencia (cuentos de la Málaga moderna) (12 minutos)

No poder recordar lo sentido y vivido es doloroso para quien tiene pérdidas de memoria, pero también para sus familiares y amistades más cercanas. Cómo reaccionan todas esas personas ante esos olvidos afecta a sus sentimientos y vidas de manera recíproca.

Nomophobia (beyond hikikomori) (20 minutos)

La enorme dependencia del teléfono móvil condiciona las vidas de muchas personas, crea ansiedad, irritabilidad y sentimientos de angustia cuando por alguna razón no está operativo o disponible.

 

 

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}