“Sachiko”. Entre la ficción y la realidad
Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes
Miguel Esteve, es licenciado en Bellas Artes con formación audiovisual autodidacta, desde hace más de diez años realizador publicitario con su productora Kamestudio. Fotógrafo, director de arte para cortos y largometrajes independientes como “La casa de mi Abuela” (Adán Aliaga, 2005) y “Los Increíbles” (David Valero, 2011).
Sachiko (2020) es su primer corto, que ha conseguido cinco premios en festivales de Suiza, Italia y España, y 28 nominaciones en diversos países. Cortometraje español en color de 5´22 minutos español, rodado con localizaciones en Tokio y Kamakura (Japón), Castalia y Elda (España).
El encuentro del escritor con la bailarina
Un escritor joven (Sky Odin) en la sala de embarque de un aeropuerto español, trata de encontrar inspiración mirando a los otros pasajeros sentados en su entorno. Comienza a escribir una historia sobre una joven aspirante a bailarina Dachiko (Tamara Tomoshige), que configura la coreografía de su vida al comienzo de la primavera. El relato va tomando cuerpo con la escritura, donde la ficción interrelaciona con la realidad.
Pero surge una parada en su inspiración a mitad de escritura, afectando también a los sueños de la joven, bien reflejada su expresividad por la fotografía y montaje de Miguel Esteve. La narración en off, bien entonada por la voz de Dani García, nos lleva al avance de la ingeniosa historia con guion del director sobre el proceso de creación literaria.
Las segundas oportunidades
Como en la vida real siempre puede haber una segunda oportunidad, si como la bailarina nos rebelamos frente al fracaso, por lo que también el escritor en horas bajas puede resurgir como el ave fénix de sus cenizas. El protagonista sacando fuerzas podría remontar el fracaso, que siempre puede ser el principio del éxito. ¿Conseguirá el joven escritor aprovechar la oportunidad de encontrar como dar voz a su inspiración?.
La banda sonora, con la música clásica compuesta por Vincent Barriére, enmarca bien las aspiraciones de la joven japonesa, que se mueve en el metro de Tokio y en la vida tratando de triunfar con sus sueños de ser bailarina de ballet.
Un buen primer cortometraje con original guion, interpretación, fotografía y montaje de Miguel Esteve, que augura pueda crear interesantes obras posteriores de ficción.
Cortometraje completo