Crónica cinematográfica del cortometraje “Sadie Sitges y su universo artístico” o cuando se transpira Arte.
Por Fernando Tresviernes
Una joven ilustradora
“Sadie Sitges y su universo artístico” es un reportaje documental de 8’41 minutos con guión y dirección de Marc Nadal. Realizador de larga trayectoria desde 2008 premiado en muchos certámenes cinematográficos por sus obras anteriores. El documental nos introduce en el mundo creativo muy personal de la joven ilustradora barcelonesa autodenominada Sadie Sitges.
Antes de terminar sus estudios académicos artísticos comenzó a configurar su estilo personal. Después pasó un año en Londres donde afianzó su evolución como ilustradora. A su regreso continuó haciendo trabajos personales y de encargo.
El mundo creativo de Sadie Sitges
Unas preciosas ilustraciones ambientadas con una bella melodía al piano nos introduce en su mundo personal. Ella misma ante la cámara nos muestra sus cuadernos de bocetos acuarelados. Claves de su universo creativo son los tonos azules y verdes, enchufes desconectados en el pecho, caras sin ojos y desnudos femeninos sin artificios.
Sus ilustraciones van muy conectadas a su propia personalidad llena de sensibilidad. Sincera tanto en sus dudas y motivaciones artísticas como vitales.
Los rasgos de sus dibujos de jóvenes mujeres son cuasi autobiográficos. Sadie Sitges vive en sus ilustraciones y a través de ellas de manera vincular.
Un acertado documental creativo de Marc Nadal
Para Sadie Stges su objetivo es vivir de su propio arte sin concesiones artísticas aunque deba complementarlo con otros ingresos económicos de trabajo.
El guión favorece personalizar el documental en la ilustradora en su creatividad, manera de trabajar y motivaciones personales.
“Sadie Sitges y su universo artístico” realizado en el año 2012 sigue siendo permanentemente actual por su estilo fresco y natural.
Un buen reportaje para conocer de cerca a la creadora y sus pulsiones personales entre el amor, la desidia y la ilusión. Emociones íntimas muy ligadas a sus ilustraciones. Emanaciones externas de sus sentimientos a través de sus dibujos y tintes cromáticos en su estilo muy personal.