“Si me dejas”. El maltrato en las parejas jóvene
Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes
El viernes 22 de marzo de 2024 tuvo lugar el estreno del corto “Si me dejas” del guionista y director Emilio Núñez Guerrero, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en Málaga. Éste primer cortometraje fue su Trabajo de Fin de Grado del año 2022 para la terminación de la carrera de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Málaga.
“Me siento atrapada”
Si me dejas es un cortometraje de 17’43 minutos rodado en blanco y negro, que desarrolla el guion del director sobre el maltrato psicológico en una pareja joven heterosexual. La acción transcurre principalmente en el interior de un piso donde interaccionan Él (Jacob Stankley) y Ella (Judi Gala). Desde el principio se aprecia su mala relación, en la que tras tres años predominan los reproches, menosprecios, silencios ofensivos y “ninguneos”.
La cámara de Paula Márquez García retrata con luminosidad e imagen contrastada las secuencias de las discusiones de la joven pareja. La dirección de Arte de Ana Gallardo es clara y sencilla, sin añadir elementos superfluos a la acción principal. La música de Ángel Núñez Guerrero acompaña adecuadamente la trama sin perturbar el mensaje principal, que se muestra muy entendible a través del montaje funcional de Javier Valencia Palacio.
Corto para la reflexión personal
El corto Si me dejas es representativo del deterioro de muchas relaciones de parejas jóvenes, que después del deslumbramiento de los primeros años en muchas ocasiones entran en crisis.
Hay una correcta actuación del elenco actoral ocupando la mayor parte del tiempo los personajes de Él y Ella, teniendo también importancia el tercer personaje Ana (Cristina Pariente) como la amiga de confianza de Ella.
La realización de cortos sobre problemáticas actuales en las relaciones interpersonales, es interesante para visibilizar de manera realista y hacer tomar conciencia sobre los propios comportamientos. Las edades de los personajes principales y secundarios ayudan para la auto identificación en el público joven, desmitificando la idea errónea de que el maltrato verbal, emocional y psicológico no ocurre en las generaciones más jóvenes.
Por lo tanto Si me dejas es un adecuado material audiovisual recomendable, tanto para la educación preventiva como para la toma de conciencia ante los malos tratos en las relaciones de pareja entre jóvenes.