Contenido

Compártelo

Una mujer feliz. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Una mujer feliz”. Cómo empezar a ser feliz de verdad.

Por Fernando Tresviernes

 

Una mujer feliz es un corto de 15 minutos con guion, montaje y dirección de Toñi Martín. Producido en el año 2019 por Agudezavisual, recibió una Ayuda a la Creación Audiovisual del Festival de Málaga Cine en español.

 

Una familia muy convencional

El corto, con el cartel creado por Daniel Viso, simboliza las intenciones irónicas del inteligente guion. Comienza el corto con la apertura del día alegre y luminosa por la mujer feliz cuando corre las cortinas de la vivienda unifamiliar.

Ana, Carmen Baquero, es una mujer superactiva que vive para su trabajo de camarera y la familia, marido, dos hijos adolescentes y suegro incluido en el pack.

Todo va bien aparentemente en ésta convencional familia donde el marido “ejemplar”, Antonio Navarro, y los dos hijos “preciosos”, Cristhian Morales y Pablo Ojeda, ven pasar la rutina de los días sin incidencias de importancia.

Todo empieza a complicarse cuando “la mujer feliz” empieza a perder el sabor, el olfato, el tacto y la sensibilidad al dolor. Entonces desorientados comienzan las visitas a especialistas médicos hasta que Ana termina ingresada en el hospital por su extraña enfermedad.

Allí hospitalizada empieza a ser tratada mientras el enfermero, David Mena, le propone diversas cosas para que se distraiga y mejore su decaído estado de ánimo. La antes “mujer feliz” comienza desde la cama a escribir palabras, frases, ideas, sentimientos y finalmente relatos, comenzando a mejorar poco a poco, recuperando su vitalidad hasta ser dada de alta.

 

Una Mujer Feliz corto cartel poster

 

La felicidad desde la “habitación propia”

Una mujer feliz es un irónico corto bien planteado desde su guion y realización, desde el planteamiento inicial a la moraleja final ejemplarizada en una frase del libro “Una habitación propia” de Virginia Woolf.

De manera progresiva, el argumento nos lleva sutilmente hasta el desenlace donde se recolocan adecuadamente los papeles familiares, ante el giro de los acontecimientos por la “extraña” enfermedad psicosomática que acaba removiendo la convencional familia.

Hay una adecuada actuación del equipo actoral, destacando la expresividad de la protagonista principal, siguiendo las intenciones del guion.

Está bien cuidada la fotografía colorista de César Hernando sobre la dirección de Arte de Sandra Márquez, siendo muy apropiada la banda sonora de Carmen García Jara.

El resultado global es un corto coherente y divertido, con secuencias bien planteadas para el desarrollo de la historia, aderezada con pinceladas de sana ironía sobre la revolución pendiente de ésta familia convencional.

Se trata por lo tanto de un corto donde en tono de comedia se da la vuelta a la familia convencional, donde la presunta felicidad de Ana se torna en una verdadera satisfacción personal cuando encuentra su verdadera “habitación propia”.

 

CORTOMETRAJE COMPLETO

Una mujer feliz. Cortometraje español de Toñi Martín Zorrilla

 

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}