Contenido

Compártelo

Vecinos. Crónica cinematográfica por Fernando Tresviernes

Crónica cinematográfica de “Vecinos”. Un canto a la amistad desde la infancia

Por Fernando Tresviernes

 

Vecinos es un corto español de animación 3D de 7’06 minutos dirigido en 2012 por Jaime Maestro Sellés. Producido por Primer Frame. Sencillo y universal guion de Rubén Soler, dirección artística de Aitor Herrero y música de Andrés GT.

 

Algunas notas sobre el director Jaime Maestro

Jaime Maestro Sellés nacido en Valencia es un acreditado especialista español en animación audiovisual, donde trabajó en productoras valencianas y posteriormente fundó con dos socios el Keytoon Animations Studio. Director creativo con destacados clientes como Disney Channel, Mattel, Paramount Pictures y Curious Pictures.

Su trabajo contribuyó a ganar el Goya y una prenominación a los Oscar por el corto “Sr. Trapo”. Finalista en los Goya y premiado en el prestigioso Annecy con “FriendSheep”. Actualmente director de la Escuela de Animación PrimerFrame y su taller de Cortometrajes.

Seleccionado en muchos festivales y ha recibido varios premios por el corto “Vecinos”.

 

Vecinos cartel

 

Canto a la amistad entre vecinos

El corto de animación 3D sin diálogos Vecinos es una loa a la amistad entre vecinos como indica su propio título. Dos pequeños residentes en el mismo edificio tienen en común su admiración apasionada por el actor internacional Esteban Sigal. Se sienten muy afortunados al ganar un concurso de una marca de caramelos con palo, para poder conocer en persona a su admirado héroe.

La caracterización de los personajes es bastante divertida con pinceladas de humor, como la secuencia de una pareja de viejitos simpáticos en un videoclub. A lo largo del corto vamos conociendo a los dos amigos, descubriendo que son muy diferentes tanto en su imagen como en sus comportamientos.

Por otra parte el prometido encuentro con su admirado Esteban Sigal se irá complicando dejando de ser tan feliz y maravilloso como hubieran deseado. El ritmo hiperactivo acelerado acaba contagiando hasta llegar a su desarrollo final.

 

Aspectos creativos y técnicos de Vecinos

Vecinos tiene un ritmo muy dinámico, colorista y con una música agitada paralela a la pasión que sienten los dos amigos por su héroe de cine. Al ser sin diálogos, que no sin sonido ni ruidos, el corto es universal para su comprensión más allá de las diferencias idiomáticas.

Los fondos de la localización del corto nos sitúan en una ciudad costera mediterránea, probablemente influenciados por la ambientación, en parte bohemia y bucólica barriada de “El Cabañal” en Valencia

El corto pone su acento principal en la amistad entre los dos amigos, con trazos de humor a pesar de las molestias ruidosas en la vecindad, retrotrayéndonos a ese en cierta manera paraíso perdido inocente que es la infancia. Corto sencillo para todas las edades.

 

CORTOMETRAJE COMPLETO

Vecinos. Cortometraje de animación de Jaime Maestro Sellés

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}