Crónica cinematográfica del cortometraje “Viaje al Senegal”, siempre alegres.
Por Fernando Tresviernes
“Viaje a Senegal” es un cortometraje de 14,50 minutos dirigido y producido por Oriol Corbella en 2012 con ayuda del conocido director Imanol Uribe y cofinanciado por AECID (Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo). Fue ganador de la 3ª edición del Concurso de Cortometrajes de Manos Unidas en el año 2012.
Fue grabado con cámara Canon EOS 650D y videocámara Canon XA10 siendo editado con el software Adobe Premiere CS6 con uso y distribución no comercial gratuita mencionando su autoría.
Los autores viajaron en el vuelo IBE 3328 llegando de noche a Dakar para a continuación visitar durante siete días distintas iniciativas sociales en la capital y en el sur de Senegal.
Visitando proyectos de desarrollo en Senegal
Tras volar de la capital a Ziguinchor fueron recibidos por el sacerdote nativo Christian Manga para visitar la escuela local de primaria y secundaria. Conocen la llegada temprana de barcos pesqueros, el despertar de la ciudad en el mercado y la asistencia a un alegre funeral con canciones y bailes. “En Senegal la gente siempre es muy alegre”.
Continúan viaje a la isla de Diogue acompañados por un técnico para conocer los proyectos de desarrollo de Manos Unidas, un dispensario sanitario, una maternidad, una granja avícola y un depósito de agua colectivo. Exitosos proyectos por el compromiso y participación activa de la población local.
Además visitan el CPAS (Centro de Promoción Agrícola y Social) empresa social, centro de formación laboral, centro de experimentación agrícola y ONG.
En Djibidione visitan huertos gestionados por mujeres, escuelas para adultos, molinos de arroz y granjas ganaderas. Regreso a Ziguinchor para visitar el Seminario antes de volar de nuevo a Dakar y conocer el orfanato para la mejor educación de los niños.
Mejorando Senegal desde hace algo más de 20 años
Según palabras del sacerdote local Christian de 55 años y del técnico español de desarrollo Josep Giménez, en los últimos 20 años Senegal ha mejorado mucho. Mejores infraestructuras y avances educativos para erradicar la necesidad de emigración de los jóvenes en busca de un futuro mejor en Europa.
“Senegal es un país con muchas posibilidades” aunque persiste la corrupción por lo que son partidarios de trabajar directamente con la población más que con el Estado.
La convivencia de la población es armoniosa entre católicos, musulmanes y animistas compartiendo la celebración de sus fiestas tradicionales.
El documental es muy testimonial, implicándonos en el viaje para conocer de primera mano obras y proyectos reales de desarrollo local en Senegal. La fotografía es adecuada en el desarrollo del viaje realizado por el joven estudiante de Imagen de 19 años Oriol Corbella ayudado técnicamente por el conocido director de cine Imanol Uribe.