Crónica cinematográfica de “Voltereta”. Un delicioso corto de Alexis Morante
Por Fernando Tresviernes
Guionista y director Fernando Vera Moreno
“Voltereta” es un corto de 14’16 minutos, en español con subtitulado en inglés, multipremiado en muchos festivales de cine en el mundo. Realizado por el guionista y director gaditano Alexis Morante, con su productora 700GFilms en el año 2010. Muestra las vivencias y pequeñas aventuras de un niño español de 10 años en Nueva York en 1985.
orante es un experimentado cortometrajista desde hace muchos años, realizador además de muchos videoclips de conocidos cantantes y grupos musicales. Más recientemente dirigió el documental sobre David Bisbal y su premiado primer largometraje “El universo de Oliver”
Lolo, nervioso y tímido, en Nueva York
“Voltereta” comienza de manera muy atractiva con un alegre, agitado y colorista movimiento de cámara en su presentación. Lolo (Peter Cevallos) es el niño protagonista, que se ha trasladado con su familia a vivir a una torre de apartamentos en Nueva York.
Es un niño nervioso y tímido, que al borde de la piscina comunitaria del ático, observa con envidia y temor las volteretas de otros cuatro chicos estadounidenses, capitaneados por Elliot (Isaiah Aud).
Su vitalista abuela, (María Alfonsa Rosso), le mima con mucho Cola-Cao y Nocilla, a la vez que habla por los codos en su monólogo acelerado.
En torno a la piscina diversos personajes, el orondo socorrista, las hermanas Smith, el gruñón, Megan la tetona, el fotógrafo misterioso y el gordito coñazo.
Los descubrimientos infantiles de Lolo
La trama está narrada con la voz de Alex O’Dogherty desde la visión ingenua de Lolo, prendado de la niña Mary, (Jessica Sue Lauren).
La gran fotografía pop de Daniel Sosa retrata la acción del guión de Alexis Morante y Raúl Santos, llevando con buen ritmo la tensión de la relación del pequeño protagonista español con los otros niños.
Los miedos de Lolo se van a poner a prueba con un desafiante reto, y las viñetas entrelazadas de los superhéroes nos llevarán hasta su desenlace final con la alegre rumba de la canción Voltereta del grupo Los Delinquentes.
Es un acertado, amable y entretenido corto bien rodado desarrollando el tema de la amistad, la iniciación al amor y el erotismo, También aborda las relaciones de rivalidad entre niños de distintas nacionalidades en la gran urbe de Nueva York.