Irlanda Tambascio Waine | Eire | es una directora, guionista, montadora y autora de cómics nacida en Caracas, Venezuela y nacionalizada española.
Tras licenciarse en la carrera de Imagen y Sonido de la Universidad Complutense, empezó a trabajar primero como montadora y desde entonces ha editado más de 200 trabajos audiovisuales, desde series, videoclips, cortometrajes con gran recorrido en festivales o documentales como “Piratas y Libélulas”(mención de honor en La Seminci, de Valladolid)-; “La cabeza de José” -dirigido por Alicia Luna-; o “Yo decido. El Tren de la Libertad”, junto con Teresa Font -seleccionado en el 62 Festival Internacional de cine de San Sebastián- y del que también fue co-directora.
Como directora, se estrena en 2007 con su cortometraje “Esencia”, seleccionado en más de una decena de festivales nacionales e internacionales y en el 2009 dirige un largo documental sobre la ópera barroca “La Parténope” para el Ministerio de Cultura. En el 2011 rueda su segundo corto “El Regalo”, producido, escrito y dirigido por ella y que fue alabado por Javier Fesser. Este corto también fue seleccionado en numerosos festivales y recibió la medalla de Oro en el 74th UNICA World Amateur Film Festival, Ruse (Bulgaria).
En 2012, recibe el 10º Premio Proyecto Corto Canal Plus + Festival Internacional de Cine Cinema Jove por “Atocha 70”. Este trabajo recibió más de una decena de premios en festivales nacionales e internacionales, entre ellos el primer premio del público en Corto España. En 2019, dirige el cortometraje “Iguales”, seleccionado hasta el momento en 6 festivales. Ese mismo año, su proyecto de largometraje de ficción “Rara(s) Avis”, es seleccionado en la Residencia Coofilm. En 2020, dirige la campaña para el nuevo partido político “Por un mundo más justo” y estrena el videoclip “Mike Hunt” de la banda Patio Rosemary, reseñado por LOS40.
También co-dirigió el vídeoclip “Ojos de luz”, de la artista y cantante peruana Sara Van, así como varios spots de temática social, como “Visibilidad trans” para la Fundación Triángulo, “#Noalaleymordaza” con la compañía Primas de Riesgo y “Rescatemos el Mediterráneo”, producido por Esther García (El Deseo) y con la presencia de Joan Manuel Serrat.
Actualmente está desarrollando su primer largometraje de ficción “El Jaguar y el Camaleón” seleccionado en el I Mercado Internacional FRAPA.
Como autora de cómics debutó con “Aves Metropolitanas”, un bestiario sobre el metro de Madrid (Ed. Alianza. Colección Libros Singulares); luego vino “Adelaida & Coco” (Ed. Grijalbo), una novela gráfica sobre el día a día de una joven urbanita y su gato, que obtuvo una gran repercusión en medios y fue recomendado por la crítica (PlayGround, The Huffington Post y Forges, entre otros). Su tercer libro es un trabajo colectivo co-escrito y co-ilustrado junto a mujeres refugiadas sirias en El Líbano, llamado “Las Mujeres de Aaramoun” (ONG Urdaspain). Su prólogo fue escrito por la madrina del proyecto, Rosa Montero, quien calificó este libro como “un milagro”. Su cuarto libro: “Gatos Repudiados (un gatálogo de almas felinas)”, ha sido publicado en 2020 por Alianza Editorial, teniendo muy buena acogida en los medios de comunicación.
Como ilustradora ha hecho las ilustraciones del libro de Celia Haddon 100 maneras de que un gato eduque a su humano” (Ed. Alianza); del libro solidario “El diario de Etna” de María Tello (Ed. Círculo Rojo); de la novela de Emilia Pardo Bazán,”Insolación” (Ed. Alianza); y de “El Jugador” de Fiódor Dostoyevski (Ed. Alianza). En 2022 la Editorial Espasa Calpe publica el poemario “Flores”, de Nieves Pulido, con ilustraciones de EIRE. También vende dibujos en la famosa tienda madrileña “Los Artistas del barrio”.
También forma parte del equipo de CIMA en CORTO, una muestra de cine mensual que proyecta trabajos audiovisuales hechos por mujeres y que actualmente se programa en la Cineteca del Matadero de Madrid.
Actualmente es docente de dirección en la escuela TAI.
Porque no sabías que te gustaban tanto los cortos… Hasta ahora