Kepa Sojo

Kepa Sojo (Llodio, Álava, 1968). Director y guionista de cine y televisión. Profesor Titular de Historia del Cine en la UPV/EHU. Doctor en Historia del Arte con una tesis doctoral sobre Bienvenido Mister Marshall, de Berlanga.

Como cineasta ha realizado dos largometrajes La pequeña Suiza (2019), recientemente estrenada en salas y ya disponible en NETFLIX, y El síndrome de Svensson (2006), Premio del público en Abycine y disponible en FLIXOLÉ, así como cinco cortometrajes entre los que destacan Loco con ballesta (2013), nominado a los Premios Goya de 2015, Hileta (2016), Premio Augusto en el Festival de Zaragoza, y Khuruf (2018), premio Movistar + a Proyecto del Festival de Cine de Gijón. Con sus trabajos ha obtenido cerca de 80 premios en certámenes como Cortogenia, FIBABC, Aguilar de Campoo, Medina del Campo, Peñíscola, ZINEBI, Tarazona, Astorga, Soria, así como más de 350 selecciones en festivales nacionales e internacionales.

Como historiador e investigador cinematográfico se ha especializado en el cine español del franquismo y en la obra de Luis García Berlanga, así como en el cine vasco, el cine escandinavo y la interdisciplinariedad de la teoría y la práctica cinematográfica.

Desde 2009 es el coordinador de CORTADA. Festival de cortometrajes de Vitoria-Gasteiz, certamen que, como Soria, califica para los Premios Goya y Premios Forqué.

Sus títulos

Khuruf
Khuruf
Año: 2018 | Duración: 13:27
Dirección: Kepa Sojo
Hileta
Hileta
Año: 2016 | Duración: 19:50
Dirección: Kepa Sojo
Loco con ballesta
Loco con ballesta
Año: 2013 | Duración: 18:52
Dirección: Kepa Sojo
Cuando puedas
Cuando puedas
Año: 2004 | Duración: 6:38
Dirección: Kepa Sojo
Looking for Chencho
Looking for Chencho
Año: 2002 | Duración: 24:00:00
Dirección: Kepa Sojo
Cien maneras de hacer el pollo al txilindrón
Cien maneras de hacer el pollo al txilindrón
Año: 1997 | Duración: 20:50
Dirección: Kepa Sojo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.