Mario Hernández es Titulado en Dirección & Guion Cinematográficos por el Centro de Estudios Ciudad de la Luz (Alicante) en 2011, graduándose con su cortometraje final de carrera, “Reina de corazones”, con el que viaja a festivales de México y Uruguay.
En 2015 dirige “https://cortosdemetraje.com/a-los-ojos/?list=43240″>A los ojos”, que se estrena simultáneamente en la SEMINCI y Abycine, donde gana el Premio al Mejor Cortometraje, obteniendo después más galardones y nominaciones en festivales como Sundance London o Cannes. Un año después, gana la sección Rueda con Rueda de la SEMINCI con “https://cortosdemetraje.com/por-sifo-slow-wine/?list=43240″>Por Sifo (Slow Wine)”, con premios al Mejor Cortometraje y Mejor Actor para https://cortosdemetraje.com/playlist/salva-reina/» target=»_blank» rel=»noopener noreferrer»>Salva Reina. Con este trabajo obtiene también el Premio Astarté de Ibicine 2017 al Mejor Guion, Premio Latino a Mejor Dirección, o el Five Continents Award de Venezuela al Mejor Guion, entre otros.
En 2017 rueda en Lesbos el cortometraje documental “https://cortosdemetraje.com/vientos-del-pueblo-sirio/?list=43240″ target=»_blank» rel=»noopener noreferrer»>Vientos del pueblo sirio”, en los actos de homenaje al poeta Miguel Hernández, cuyos poemas (en las voces de https://cortosdemetraje.com/reparto/aitana-sanchez-gijon/» target=»_blank» rel=»noopener noreferrer»>Aitana Sánchez-Gijón y https://cortosdemetraje.com/reparto/jose-sacristan/» target=»_blank» rel=»noopener noreferrer»>José Sacristán) relaciona directamente con la crisis de refugiados sirios.
Su último trabajo es “https://vimeo.com/518229892″ target=»_blank» rel=»noopener noreferrer»>Salvo el crepúsculo”, un cortometraje inspirado en el mundo oscuro y romántico de Julio Cortázar (por cuyo guion obtiene el Premio SEMINCI Factory en 2017), mientras avanza en la pre-producción de un nuevo cortometraje para este año y finaliza el guion de su primer largo, titulado provisionalmente “Tregua(s)”.
Es también director escénico y dramaturgo, y tras varios monólogos publicados en la Muestra de Autores Contemporáneos y varias micropiezas cómicas, ha dirigido “Héroes” (adaptación de Ray Loriga, nominado a Mejor Espectáculo OFF), “Una mujer desnuda y en lo oscuro” (sobre Mario Benedetti, en el Teatro Fernán Gómez), la comedia “Mandíbula Afilada” (Teatro Bellas Artes), y “BeatG. Un latido diferente”, un espectáculo con poesía y música en directo en co-producción con Naves Matadero.
En 2017 la editorial Acto Primero publica su texto “Una mujer desnuda y en lo oscuro”, y en 2019 gana el Premio Calamonte Joven al Mejor Texto Teatral con “El pecado mortal de madame Campoamor”.
Sitio web: https://vimeo.com/user40295393″ target=»_blank» rel=»noopener noreferrer»>vimeo.com
https://www.imdb.com/name/nm7672031″ target=»_blank» rel=»noopener noreferrer»>
Porque no sabías que te gustaban tanto los cortos… Hasta ahora