Rakesh Narwani (Ceuta, 1981) es cineasta de origen indio. Su padre, Bhagwan Narwani, emigró a España en los años 70 para trabajar en el departamento de fotografía de un bazar en Ceuta.
Cursó la Licenciatura de Comunicación Audiovisual en Málaga, completando estos estudios con becas de movilidad en Parma y Nueva York. Trabajó como camarero del Caffe Reggio en Greenwich Village donde se rodaron clásicos como Sérpico. Volvió a España para cursar el Máster de Guión de Ficción de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Debuta en 2013 con 15M: Málaga Despierta, largometraje documental codirigido con la periodista Laura Rueda, seleccionado en certámenes relevantes como el Festival de Málaga o Festival de Cine Español de Toulouse. La película sobre el 15M malagueño de corte social y realizada de forma colaborativa, fue apadrinada por el escritor y economista José Luis Sampedro.
Sus primeros cortometrajes, Clóset (con Pepe Viyuela) y Black Bass (con Antonio de la Torre) han obtenido una veintena de premios en destacados festivales del panorama nacional como Abycine, Curtas Noia y Festival de Málaga. Estos proyectos han estado también presentes en las secciones competitivas de festivales como Huesca, Fescigu y la Semana de Cine Medina del Campo.
Crea la productora Bazar Films junto a la artista visual Paula Villegas, con la que desarrollan proyectos de ficción, documental y publicidad para diversas agencias y clientes como Málaga C.F, Les Roches o Fábrica de Cruzcampo.
El bazar de mis padres, su nuevo proyecto documental, acaba de arrancar su fase de distribución tras recibir el apoyo del Festival de Málaga, Junta de Andalucía e I.C.A.A. La película autobiográfica narra la particular diáspora de una familia de comerciantes indios en España y el cierre tras cuatro décadas del mítico negocio familiar, el Bazar Kirpa.
Actualmente se encuentra escribiendo su primer largometraje de ficción, El gran bazar de mis padres, basado en la historia de su familia y que cuenta de nuevo con el apoyo del Festival de Málaga y las Ayudas al desarrollo y la tutoría de la cineasta Carla Simón.
Porque no sabías que te gustaban tanto los cortos… Hasta ahora