Contenido

Compártelo

El cineasta malagueño Enrique García estrena online sus cortos «La muerte en un Bolsillo» y «Samsa»

El cineasta malagueño Enrique García estrena online sus cortos «La muerte en un Bolsillo» y «Samsa»

  • Ambos cortometrajes, que se estrenaron el pasado año en el Cine Albéniz de Málaga, se estrenan ahora en abierto de forma online en el canal oficial de youtube del cineasta, responsable del largometraje «321 días en Michigan«.
  • Aprovechando este estreno, hemos actualizado su PLAYLIST con la recopilación de varios cortometrajes y videoclips que aún no estaban en nuestro catálogo.

 

Enrique Garcia cortometrajes online

El cineasta malagueño Enrique García estrena online sus cortos «La muerte en un Bolsillo» y «Samsa»

 

Artículo de Francisco Griñán para Diario SUR con motivo del estreno de ‘SAMSA’ y ‘La Muerte en un Bolsillo’. 21 de mayo de 2019

Un estreno de lo más kafkiano

No cuesta mucho admitir a Enrique García el repelús que le causan las cucarachas. Pero, a veces, las obsesiones personales son más fuerte que las debilidades. Y al cineasta le pueden las películas clásicas y los terrores. Como ‘La mosca’ de David Cronenberg, un filme que, según confesó el propio director canadiense, tuvo como gran inspiración ‘La metamorfosis’ de Kafka. Aquello se le quedó grabado a García, que repasó la filmografía sobre este relato y echaba en falta una adaptación fiel y clásica al relato inmortal del escritor austriaco. Por ello, supero sus miedos y su particular rechazo a estos insectos y se lanzó a rodar ‘Samsa’, que hoy estrena en abierto en su canal de youtube junto corto ‘La muerte en el bolsillo’, una cinta de cine negro protagonizada por Antonio Salazar, dedicada al fallecido guionista Nacho Albert.

Enrique García nos cuenta que su cortometraje más kafkiano ha resultado, paradójicamente, una de las producciones más ágiles de su carrera. Y es que desde un principio logró el apoyo de la productora Marila Films, a la que se unió después la Junta de Andalucía con sus ayudas a la realización de cortometrajes (15.000 euros) y el Festival de Málaga Cine en Español con su convocatoria para la financiación de proyectos (6.000 euros).

«Todo lo que se ha hecho en el cine es poco fiel a la obra original de Kafka: la mayoría de las veces solo ha servido de inspiración, mientras que otras adaptaciones resultan muy conceptuales o con abuso de efectos digitales, pero yo quería una versión clásica y muy plástica, que se basara en F/X delante de la cámara»

Otra de las singularidades del cortometraje es que está rodado en inglés, ya que García ha buscado una puesta en escena internacional con un reparto que completan Susan Kimberley, Stephan Turlock y los malagueños Virginia DeMorata, Alberto González y Steven Lance. «Los cortos suelen tener un mercado más reducido, pero está cinta va a tener una distribución internacional», afirma García que, por factura y resultado, considera que el filme es «serio aspirante» a las nominaciones de los próximos premios Goya. Uno de sus aliados es también el género de terror. «He intentado que el público esté inquieto en la butaca y hasta pegue algún bote», reconoce el director malagueño que admite que le dan «asco las cucarachas», pero como monstruos de la gran pantalla tienen una «atracción brutal«.

 

 width=

Imagen del rodaje del cortometraje «Samsa»

 

Junto a Samsa, también estrena online el corto «La muerte en un bolsillo‘ que, como reconoce el propio autor, «tuve la mala suerte de haberla rodado al mismo tiempo que la impactante ‘Samsa'». La cinta tiene formato de cine negro crepuscular con referencias al ‘noir’ francés –no oculta su homenaje a Melville– y a la saga de José Luis Garci ‘El crack’, aunque Enrique García aclara que no es tanto una trama policíaca como un relato sobre el «dolor y el ajuste de cuentas con la particularidad de que su protagonista es un inspector». Para el director, los actores Antonio Salazar y Pepa Acosta son los grandes «efectos especiales» de esta cinta producida por AV2Media y School Training, que surgió de un taller que iba a impartir el fallecido guionista Nacho Albert y al que acabó sustituyendo García. «Él provocó este corto y por eso se lo hemos dedicado a Nacho«, concluye.

 

 width=

Escena del cortometraje «La muerte en un bolsillo»

 

Aprovechando el estreno de ambos cortometrajes, nos hemos puesto las pilas y hemos actualizado el catálogo de Enrique García con cortos como Napoleón y Whatiff???, una alocada comedia rodada los días 24 y 25 de mayo de 2020 en la segunda semana de la Fase 1 del Estado de Alarma decretado por el COVID-19, en la que «un científico consigue una IP para hablar con la webcam de un ordenador de 1999… Y si???«, además de varios videoclips de artistas como Ayax, Javier Ojeda (Danza Invisible) o Karkoma.

 

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.