Contenido

Compártelo

El II Festival Internacional de Cine de Mequinenza echa a andar en la Sala Goya

EL II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MEQUINENZA ECHA A ANDAR EN LA SALA GOYA

Su primera jornada ha estado dedicada a la animación y a los videoclips, sección esta última que se estrenaba en el certamen

La alfombra roja desplegada en la Sala Goya de Mequinenza ha recibido al numeroso público que ha acudido a la inauguración del II Mequinensa International Film Festival (MIFF) y a la proyección de las dos primeras secciones del certamen. Un acto en el que ha estado presente el director general de política lingüística del Gobierno de Aragón, Ignacio López Susín, la alcadesa de Mequinenza, Magda Godia, y diversos concejales de la localidad.
La concejal de cultura del Ayuntamiento de Mequinenza, Mari Ángeles Soler, afirmaba que “somos un Festival muy joven, es nuestra segunda edición, y nos gustaría hacernos mayores, seguir creciendo y convertirnos, porque no, en un referente internacional”. Aseguraba que en Mequinenza “seguimos apostando por la cultura promoviendo actividades como esta”, recordaba la importancia de tener unas instalaciones que permiten organizar propuestas como el MIFF “que es un orgullo para nosotros” y agradecía la colaboración de todas las personas que hacen posible el certamen “desde el jurado a los voluntarios”.
Javier Rodes, director del Festival, hacía hincapié en que se trata Festival “muy vinculado al territorio” por la temática, el agua, muy ligada a la localidad con tres ríos y dos grandes masas de agua que han marcado la historia del municipio, los embalses de Riba-roja y Mequinenza. Ha recordado que en la edición de este año se han presentado a concurso 1.127 cortometrajes de 130 países de los que finalmente se han seleccionado 25 correspondientes a 17 países “unos datos que dejan claro el marcado carácter internacional del MIFF”.
La primera jornada del certamen de cortometrajes ha estado dedicada a la animación, con 8 cortometrajes entre los que el público ha votado su favorito para determinar el ganador del premio del público “Antonio Blas”, y a los videoclips, sección esta última que se estrenaba en el certamen aunque fuera de concurso en las que se han podido ver 5 propuestas.
El II Mequinensa International Film Festival continúa mañana sábado a las 10 de la mañana en el Spai Jove con un taller gratuito de minutometrajes. Por la tarde las 6 le tocará el turno la sección Ebro y a las 7 y media a la sección Segre. También podrá visitarse durante el fin de semana, en la Sala Miguel Ibarz, la exposición “Del celuloide al digital: 122 años de cine” con piezas de la colección personal del proyeccionista Antonio Pérez entre las que se encuentra un proyector “Ossa 60A” de los años 50, responsable de las sesiones de cine en el Poble Vell, el antiguo núcleo urbano de Mequinenza desaparecido por la construcción del embalse de Riba-roja.

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.