‘Farrucas’ de Ian de la Rosa y ‘157’ de Alex Esteve completaron el palmarés del FICCAB del 2022 en una divertida gala en la que se entregaron los Premios Ciudad de Benalmádena de Cinematografía a la guionista y realizadora Ángeles González Sinde y al legendario productor británico Peter Beale.
La gala de clausura del Festival Internacional de Cine de Benalmádena tuvo lugar el 5 de noviembre en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel y fue conducida de forma brillante por los cómicos Alvarito y Raquel Sastre.
Durante el evento, los homenajeados que recibieron su trofeo Niña de Benalmádena fueron la guionista y directora Ángeles González-Sinde (La suerte dormida, Una palabra tuya, El comensal, etc) y el productor británico Peter Beale (Star Wars, La Profecía, Alien, etc).
También se desvelaron los cortos ganadores del concurso de cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Benalmádena, cuyo primer premio fue para la cinta iraní ‘El recreo’ de Navid Nijah Azad, un trabajo Inspirado en la trágica muerte de “sahar jodayari” quien es conocida como “la chica azul” en Irán.
El segundo premio fue para el multipremiado ‘Farrucas’ de Ian de la Rosa, sobre cuatro adolescentes de El Puche, un barrio periférico de la ciudad española de Almería.
El ganador del premio al Mejor Corto Malagueño fue para ‘157’, de Alex Esteve, un trabajo basado en dos hechos reales que conmovieron a toda la comunidad científica aeroespacial.
Los otros premios de cortometraje entregados durante la gala fueron el de mejor dirección para Ian de la Rosa por ‘Farrucas’, el de mejor guión a Oriol Villar y Julio Wallovitz por ‘Cemento y acero’ y el de mejor interpretación a Carmen Machi por ‘Mindanao’
Entre los cortometrajes seleccionados durante el 21 FICCAB se pudieron ver trabajos protagonizados por actores y actrices nacionales de la talla de José Sacristán, Julieta Serrano, Luis Tosar, Aitana Sánchez Gijón, o “el langui”. Las temáticas tratadas fueron desde la crítica social y política hasta el drama familiar, el humor más absurdo o temas peliagudos como el terrorismo o la lucha por la equiparación de hombres y mujeres.
El jurado de este año estuvo compuesto por la periodista ganadora de un premio Ondas nacida en Guinea Ecuatorial Teresa Ekobo; la responsable de programación del Festival de Cine Africano de Tarifa, la francesa Marion Berger; la italiana Stefania Sandrone, del comité de selección del Festival Internacional de Cortometrajes ‘Festival Tous Courts’ (Aix-en-Provence, Francia); la productora y realizadora uruguaya Erika Elizalde; y la argentina Constanza Manescau, cineasta, directora de fotografía y artista visual. A este jurado se suma, un año más, un miembro del Cine Club Más Madera, cuya representación este año ha recaído en Concepción Correa.
El jurado destacó la gran calidad de los trabajos seleccionados a concurso, 24 recibidos entre los más de 1000 cortometrajes inscritos.