* Publicación repasa la historia de los Premios a través de la mirada de sus protagonistas.
* Bea Bartolomé, nueva directora de los Quirino.
* Último mes para presentar postular obras a la sexta edición de estos galardones.
En ocasión del quinto aniversario de los Premios Quirino, el portal especializado en información de la industria audiovisual LatAm cinema lanzó un suplemento especial que se puede leer online o descargar desde este enlace.
Bajo el título «5 años acercando las orillas de la animación iberoamericana», la publicación repasa la historia de estos Premios e incluye la opinión de 15 artistas galardonados sobre la importancia de este reconocimiento. La revista también analiza la promoción de los nuevos talentos a través del premio otorgado en la categoría Mejor Cortometraje de Escuela de Animación y ofrece un perfil de Quirino Cristiani, pionero de la animación que da nombre a estos galardones.
Creado en 2007 y con sede en Montevideo, LatAm cinema es una de las principales fuentes de información para los profesionales del cine y la animación latinoamericana y cuenta con más de 15.000 visitantes únicos por mes.
Portada de la publicación digital – Premios Quirino: 5 Años acercando las orillas de la Animación Iberoamericana
Bea Bartolomé, nueva directora de los Premios Quirino
La organización de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana anunció hoy que Bea Bartolomé asumirá la dirección a partir de la próxima edición de los Premios, que se celebrará en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, del 11 al 13 de mayo del próximo año. Bartolomé se ha desempeñado como productora desde la creación de los Premios en 2017 y sustituye en el cargo a José Luis Farias, cocreador y director de las primeras cinco ediciones, que pasará a desempeñarse como productor ejecutivo de los Quirino.
Además de su nuevo cargo, Bartolomé es coordinadora de Weird Market, Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media que se realiza desde hace 14 años; y coordinadora de Next Lab Generation, una nueva iniciativa que conecta arte y tecnología en la industria de animación y los contenidos digitales. Anteriormente fue productora del laboratorio internacional de largometrajes y series animadas Bridging the Gap y trabajó en el departamento de producción en diversos eventos cinematográficos internacionales como Alcine – Festival de Cine de Alcalá de Henares, LesGaiCineMad – Festival Internacional de Cine LGTB de Madrid, UNIFEST – Festival Internacional de Cine Universitario y Festival de Cine Alemán de Madrid, entre otros.
En 2019 y 2020, integró el Comité de las ayudas a producción de cortometrajes y largometrajes del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España), y en 2022 formó parte de las Ayudas a producción de cortometrajes de animación de Proimágenes Colombia. También ha sido jurado de diversos festivales, incluyendo Animarkt Stop Motion Forum (Polonia 2021), ANIMA LATINA Festival de Cine de Animación Latinoamericano (Argentina 2021), Ajayufest, Festival Internacional de Animación Ajayu (Perú 2020), Pixelatl, Festival de Animación, Videojuegos y Cómic (México 2019) y Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo (España 2014).
Bea Bartolomé, nueva directora de los Premios Quirino. – Premios Quirino: 5 Años acercando las orillas de la Animación Iberoamericana
Últimas semanas para presentar obras para la sexta edición de los Quirino
El próximo 15 de diciembre finaliza el plazo para postular obras a la sexta edición de los Premios Quirino. Al igual que en ediciones anteriores, se premiarán las mejores obras en seis categorías principales: Largometraje, Serie, Cortometraje, Cortometraje de escuela, Obra de encargo y Animación de videojuego. También se reconocerán las mejores obras en tres categorías técnicas: Desarrollo visual, Diseño de animación y Diseño de sonido y Música original. Las obras presentadas en las categorías principales competirán de manera automática en las categorías técnicas.
La convocatoria está dirigida a obras con producción mayoritaria de alguno de los 23 países iberoamericanos que hayan sido estrenadas en 2022, aunque en el caso de largometrajes, series y animaciones de videojuegos, pueden competir las obras estrenadas entre el 1 de junio de 2021 y el 31 de diciembre de 2022. Las obras podrán ser inscritas tanto por sus directores como por sus productoras o distribuidoras. La inscripción debe realizarse a través de la plataforma Festhome antes del 15 de diciembre de 2022 a las 23:59h (hora de España) y las bases de participación están disponibles en el este enlace.
De entre todos los trabajos postulados, un Comité de selección escogerá seis nominados por categoría, que serán anunciados en febrero de 2023. Posteriormente, un jurado internacional elegirá tres obras finalistas en cada categoría y serán éstas las que opten a los premios a entregarse en la ceremonia que tendrá lugar el 13 de mayo de 2023 en San Cristóbal de La Laguna.