El actor Antonio Dechent, desde 1986 ha trabajado en más de 80 películas y 40 cortometrajes. A destacar entre los largometrajes: “El Lute”, “El Lute II”, “Libertarias” y “Carmen”, de Vicente Aranda; “Solas” y “La voz dormida”, de Benito Zambrano; “Vengo”, de Toni Gatlif ; “Intacto”, de Juan Carlos Fresnadillo”; “Smoking Room” de Roger Gual y Julio Wallowitz, “Alatriste” de Agustín Díaz Yanes, “A puerta fría”, de Xavi Puebla y “Secuestro” de Mar Targarona. Entre sus últimos trabajos: “Oro” de Agustín Díaz Yanes y “El aviso”, de Daniel Carpasoro.
Ha conseguido dos Biznagas de Plata en el Festival de Cine de Málaga, tres premios ASECAN (Asociación de Escritores cinematográficos de Andalucía), una nominación a los Premios Goya y un Premio San Jordi entre otros. También ha sido galardonado en los festivales de cine de Buenos Aires, Toulouse, Vitoria, Arnedo, Pamplona, Valencia, Tenerife o Cádiz.
En su extensa trayectoria teatral ha interpretado, entre otros, textos de Valle-Inclán, Albert Camus, Jean Genet, Lope de Vega, Ernest Hemingway o Rafael Alberti. Entre sus últimos trabajos destacan “La extraña pareja”, de Neil Simon, “La voz humana”, de Jean Cocteau y “Otelo”, de William Shakespeare (actualmente en gira).
En televisión ha sido dirigido por Luis García Berlanga, Ricardo Franco, Benito Zambrano o Alex de la Iglesia entre otros. Entre sus últimos trabajos: “Sé quién eres” de Pau Freixas, “La peste”, de Alberto Rodríguez y “Gigantes”, de Enrique Urbizu.
Porque no sabías que te gustaban tanto los cortos… Hasta ahora