Carlos Areces

Nacido en Madrid en 1976, Carlos Areces despunta muy joven como dibujante e ingresa en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Es en el año 2001 cuando entra en el mundo de la interpretación colaborando en diversos programas de sketches de Paramount Comedy como actor y guionista. A partir de ahí, combina sus distintas facetas como dibujante, actor, guionista, e incluso como colaborador en distintos programas de radio.

Pronto se posiciona como actor cómico destacado, principalmente gracias al programa mensual de humor La hora chanante (Paramount Comedy), que le abrirá las puertas a diferentes programas y a otras cadenas, trabajando al lado de Nuria Roca, Pepe Navarro o Andreu Buenafuente entre otros. Con el mismo equipo, volvería a trabajar en Muchachada Nui (La 2), en Museo Coconut (Neox) o en Retorno a Lílifor (Neox). En los últimos años ha participado en series de diferentes géneros y con distintos registros interpretativos, como en “Plutón BRB Nero” (La 2), la primera ficción televisiva española de ciencia-ficción, dirigida por Álex de la Iglesia, en la exitosa saga familiar de aventuras “Águila Roja” (TVE 1) y en “El Ministerio del tiempo”. Actualmente es uno de los protagonistas de series con gran audiencia como son “ La que se avecina” y “El Pueblo” (ambas de Telecinco).

Tras algunos cortos, su primera inclusión en cine fue en la ópera prima de Javier Ruíz Caldera, Spanish Movie (2009). Seguirá protagonizando películas como “Balada triste de trompeta” (2010), de Alex de la Iglesia, por la que obtuvo varios premios y nominaciones con un personaje no cómico, “Extraterrestre” (2012) de Nacho Vigalondo, “Lobos de Arga” (2012), de Juan Martínez Moreno, “Los Amantes pasajeros” (2013), de Pedro Almodóvar, “Torrente 5: operación Eurovegas” (2014), de Santiago Segura, “Negociador” (2015), de Borja Cobeaga, o “Anacleto: agente secreto” (2015), de Ruíz Caldera , o las recientes “La higuera de los bastardos” (2017) de Ana Murugarren, “Tiempo después” (2018) José Luis Cuerda y “Yo, mi mujer, y mi mujer muerta” (2019), coproducción España-Argentina . En la actualidad tiene pendiente de estreno “El inconveniente” de Bernabé Rico.

Sus títulos

La mejor herencia es el coraje
La mejor herencia es el coraje
Año: 2022 | Duración: 4:06
Dirección: Daniel Sánchez Arévalo
Acojonados
Acojonados
Año: 2021 | Duración: 3:10
Dirección: Icíar Bollaín
Como yo te amo
Como yo te amo
Año: 2016 | Duración: 22:54
Dirección: Fernando García-Ruiz
The App
The App
Año: 2016 | Duración: 15:33
Dirección: Julián Merino
Absurda cenicienta
Absurda cenicienta
Año: 2014 | Duración: 4:22
Dirección: Óscar Aibar
Bikini: Una historia real
Bikini: Una historia real
Año: 2014 | Duración: 17:32
Dirección: Óscar Bernàcer
Vincent Finch: Diario de un ego
Vincent Finch: Diario de un ego
Año: 2013 | Duración: Duración no disponible
Dirección: David Suárez
Aupa Josu
Aupa Josu
Año: 2013 | Duración: 42:51:00
Dirección: Borja Cobeaga
Dos tomates y dos destinos
Dos tomates y dos destinos
Año: 2012 | Duración: 8:55
Dirección: Anibal Gómez, David Rodríguez
La tragedia de Franco
La tragedia de Franco
Año: 2009 | Duración: 8:54
Dirección: Álex de la Iglesia
Marco incomparable
Marco incomparable
Año: 2009 | Duración: 3:26
Dirección: Borja Cobeaga
La gran revelación
La gran revelación
Año: 2007 | Duración: 18:24
Dirección: Santiago De Lucas
Cambiar el mundo
Cambiar el mundo
Año: 2007 | Duración: 4:27
Dirección: Nacho Vigalondo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.