Inma Cuesta nace en 1980, Valencia, España
Su infancia transcurrió en Arquillos, Jaén, y a los 18 años se traslada a Córdoba para estudiar en la Escuela Superior de Arte Dramático. Tras licenciarse, completa su formación en Sevilla, para finalmente, en el año 2005, mudarse a Madrid donde ingresó en la escuela de danza que dirige Carmen Roche.
Desde que hiciera su primera aparición en la gran pantalla en Café solo o con ellas, la actriz ha jugado papeles de gran relevancia en numerosas películas entre las que son referentes La voz dormida de Benito Zambrano, 3 Bodas de más de Javier Ruiz Caldera y La novia de Paula Ortiz, todas ellas nominadas a la mejor interpretación femenina protagonista en los Premios Goya. Otros títulos destacables son Primos de Daniel Sánchez Arévalo, Grupo 7 de Alberto Rodríguez, Blancanieves de Pablo Berger, Julieta de Pedro Almodóvar y Todos lo saben de Asghar Farhadi. Sus tres últimos proyectos son Los buenos modales, una comedia costumbrista dirigida por Marta Díaz, Todos los nombres de Dios, de nuevo a las órdenes de Daniel Calparsoro, junto a Luis Tosar y Roberto Enríquez, y la recién estrenada en cines El favor de Juana Macías, largometraje que Inma protagoniza en el que han participado también Sara Sálamo y Alfonso Bassave.
En televisión interviene en diferentes series, pero sus trabajos más reconocidos por el público y los profesionales del sector han sido Águila Roja, Arde Madrid, El desorden que dejas y Historias para no dormir. Su último trabajo en televisión ha sido en la serie Si es martes es asesinato para Disney +.
En teatro ha protagonizado dos musicales: Hoy no me puedo levantar, que fue su debut con Nacho Cano, y ¡Ay Carmela! de Andrés Lima.
Porque no sabías que te gustaban tanto los cortos… Hasta ahora