JUAN BLANCO (1984) tiene una larga y sólida carrera como actor, sobre todo forjada en el teatro. Ha trabajado en importantes series de televisión y es uno de los actores españoles con mayor proyección del momento.
Cursó sus estudios de interpretación en la ESAD del Principado de Asturias, donde se licenció en el año 2007. Pronto comenzó a trabajar con diversas compañías de la región, como Teatro del Norte, Factoría Norte. En el año 2010 fundó allí su propia compañía, Paraninfo 58, con la que ha estrenado “El día de autos”, “De locos, payasos y poetas”, “Resistencia 532” (Premio Jovellanos 2012) y “Como si no hubiera un mañana”; además de la pieza breve “Siempre nos quedará París”, de Jose Padilla.
A partir de 2012 comenzó su actividad en Madrid, donde ha trabajado en espectáculos como “Malcontent”, adaptación de La duquesa de Malfi también a cargo de Jose Padilla, dirigida por Owen Horsley para Grumelot; “¿A quién te llevarías a una isla desierta?”, de Jota Linares; o títulos como “Pulveriza” o “Porque follamos mejor cuando ya no somos novios”, de Abril Zamora.
Ha participado en series de televisión como “Amar en tiempos revueltos”, “El tiempo entre costuras”, “El secreto de Puente Viejo”, “El Ministerio del Tiempo” o “Vis a Vis”, y en largometrajes como “Afterparty”, “Viral”, “Todo el mundo lo sabe”, “Al final todos mueren”, “Marsella” o “Las altas presiones”. Recientemente ha rodado las series de televisión “Pulsaciones” (Antena 3) y “La verdad” (Telecinco) y “Derecho a soñar” (TVE), que aún están pendientes de estreno.
Actualmente forma parte de la compañía Ventrículo Veloz con los montajes “Papel” y “Dados”, ambas piezas de José Padilla. En “Dados”, Juan Blanco interpreta el papel de “Y” que a través de un misterioso encuentro con “X” (un adolescente transexual interpretado por Almudena Poyo) descubre un secreto crucial para ambos.
Porque no sabías que te gustaban tanto los cortos… Hasta ahora