Manolo Solo es actor, pero le gusta más considerarse jugador o intérprete. Actuar es un verbo al que le tiene manía. Cree que su trabajo consiste más en jugar que en actuar, aunque el matiz de diferencia pueda parecer imperceptible. No se llama “Solo” realmente. Manolo Solo es un alias que se puso en la adolescencia y que hace tiempo dejó de gustarle. Dice que la rima le parece infantil y estúpida y que el día menos pensado se cambia el nombre. Es andaluz, aunque no tiene del todo claro si gaditano -nació en Algeciras y se crió en Los Barrios- o sevillano -se trasladó a Sevilla con siete años-.

Estudió una carrera universitaria -Ciencias de la Educación- que nunca ha ejercido -al menos conscientemente-. Quiso ser estrella de rock y no llegó ni a meteorito, aunque dilapidó gran parte de su estentórea juventud maltratando guitarras, bajos y micrófonos. Con una banda llamada Los Relicarios grabó dos discos de escueta trascendencia. De entonces a ahora ha tocado con algún que otro grupo y colaborado de vez en cuando con alguna musiquilla para las pelis de algunos amigos; cortos, sobre todo. Dice que lo cambiaría todo por ser músico, pero que el talento no le llega.

Estudió interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla pero lo dejó en el segundo año, aunque ha seguido formándome desde entonces en talleres y seminarios con profesores de la más variada catadura (escuela, estilo) y pelaje (pelaje). No obstante, su verdadera escuela de interpretación ha sido el trabajo, el aprender haciendo, aparte de la vida en general, o más bien de la suya en particular. Se dedicó al doblaje durante una época. Aún lo hace hoy día de cuando en vez, sobreponiéndose al pequeño conflicto -tiene bastante cintura- de sostener que las películas no deberían doblarse. Le gustan la música, la lectura, el cine y el teatro. Y viajar. Y más cosas. Vive en Madrid desde principios de siglo. Y en esas anda.

Sus títulos

Cáncer
Cáncer
Año: 2021 | Duración: 3:24
Dirección: Javier Fesser
A la cara
A la cara
Año: 2020 | Duración: 13:43
Dirección: Javier Marco
Tócate
Tócate
Año: 2018 | Duración: 21:08
Dirección: Eduardo Chapero-Jackson
Omnisciente
Omnisciente
Año: 2017 | Duración: 3:16
Dirección: Jorge Moratal
Viento
Viento
Año: 2016 | Duración: 1:54
Dirección: David Argüelles
Un millón
Un millón
Año: 2014 | Duración: 20:00
Dirección: Álex Rodrigo
Muy cerca
Muy cerca
Año: 2012 | Duración: 16:33
Dirección: Iván Caso
El nacimiento
El nacimiento
Año: 2012 | Duración: 14:20
Dirección: Xavi Sala
Meine Liebe
Meine Liebe
Año: 2011 | Duración: 17:32
Dirección: Laura Pousa, Ricardo Steinberg
Tres
Tres
Año: 2011 | Duración: 13:50
Dirección: Carlos Violadé Guerrero
Matar a un niño
Matar a un niño
Año: 2011 | Duración: 8:44
Dirección: César Esteban Alenda, José Esteban Alenda
Aire
Aire
Año: 2010 | Duración: 10:28
Dirección: Javier Loarte
Puerta 6
Puerta 6
Año: 2010 | Duración: 17:16
Dirección: Avelina Prat
Tarkovsky
Tarkovsky
Año: 2010 | Duración: 5:23
Dirección: Daniel Monzón
Estocolmo
Estocolmo
Año: 2010 | Duración: 13:23
Dirección: Juan Francisco Viruega
Heterosexuales y casados
Heterosexuales y casados
Año: 2008 | Duración: 19:00
Dirección: Vicente Villanueva
Alumbramiento (Segundo corto Trilogía
Alumbramiento (Segundo corto Trilogía "A contraluz")
Año: 2007 | Duración: 16:34
Dirección: Eduardo Chapero-Jackson
El tren de la bruja
El tren de la bruja
Año: 2003 | Duración: 18:12
Dirección: Koldo Serra
Adicto
Adicto
Año: 2002 | Duración: 4:45
Dirección: Jesús Ponce
Bailongas
Bailongas
Año: 2001 | Duración: 9:52
Dirección: Chiqui Carabante
Los desheredados
Los desheredados
Año: 1997 | Duración: 8:13
Dirección: Rocío Huertas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.