Mariano Venancio es un actor de cine, televisión y teatro español.

Se matriculó en Magisterio en su Salamanca natal, por imperativo familiar, pero pronto abandonó esa senda para formarse en Madrid en la disciplina por la que suspiraba: la cinematografía. Se inicia en el Teatro Universitario de Salamanca, donde ingresa en la Escuela Oficial de Cinematografía y permanece durante tres años, ampliando después sus estudios con Adolfo Marsillach, Jaime Chávarri y un largo etcétera de docentes.

Con Narciso Ibáñez Menta comienza un largo recorrido teatral, tocando prácticamente todos los géneros, desde el clásico hasta el monólogo donde debuta como autor. En su recorrido teatral destacan montajes como Cuatro corazones con freno y marcha atrásTirano BanderasAgua, azucarillos y aguardienteUn marido de ida y vuelta o La Celestina.

La televisión ha sido su segundo medio más frecuentado, interviniendo en multitud de programas Televisión Española como el magazine matinal El día por delante (1989-1990), presentado por Pepe Navarro y donde intervenía en sketches humorísticos como Desayuno con los Monzón, junto a un desconocido Javier Bardem. También destacan series como Cuentopos (1975), El Recreo (1977-1979), Teresa de Jesús (1983), o más recientemente Cuéntame cómo pasó (2006), Amar en tiempos revueltos (2007-2009) o Plutón B.R.B. Nero (2008-2009), esta última dirigida por Álex de la Iglesia. También es destacable su participación la TV movie Adolfo Suárez, el presidente (2010), como Torcuato Fernández-Miranda, y en la telenovela colombiana La Pola, como Antonio José Amar y Borbón.

En la pantalla grande se ha prodigado con menor frecuencia, medio que comienza ya a reclamarlo más. Tras debutar profesionalmente con Zorrita Martínez (1975), Venancio ha aparecido en películas como La taberna fantástica (1991), de Julián Marcos, La hora de los valientes (1998), de Antonio Mercero, El cielo abierto (2001), de Miguel Albaladejo, y Tánger (2004), de Juan Madrid. También participó en la comedia basada en los tebeos de Francisco Ibáñez, La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003), de Javier Fesser, y su secuela Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra (2008), de Miguel Bardem, interpretando en las dos películas al Superintendente Vicente El Super.

Su última participación como protagonista ha sido con el director Javier Fesser, con quién ya había trabajado antes en Mortadelo y Filemón, en la película Camino (2008), papel por el que consiguió el premio de la asociación de actores españoles (Unión de Actores). La película está inspirada en la vida de Alexia González-Barros, una niña que falleció a los 14 años (en 1985), tras 10 meses de enfermedad, y compartió cartel con Nerea Camacho, Carme Elías, Manuela Vellés y Jordi Dauder. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Mariano_Venancio» target=»_blank» rel=»noopener»>https://es.wikipedia.org/

Sus títulos

Los días no vividos - Love of Lesbian
Los días no vividos - Love of Lesbian
Año: 2012 | Duración: 4:55
Dirección: No disponible
LILITH
LILITH "a Spanish Dystopia"
Año: 2019 | Duración: 17:55
Dirección: Isaak Balaguer García
La epidemia
La epidemia
Año: 2019 | Duración: 10:41
Dirección: Pablo Conde
Tercera Edad
Tercera Edad
Año: 2018 | Duración: 29:41
Dirección: Octavio Lasheras
La dama de sal
La dama de sal
Año: 2017 | Duración: 13:29
Dirección: Mario Venegas
Naturales
Naturales
Año: 2015 | Duración: 7:48
Dirección: David Ulloa
Pelucas
Pelucas
Año: 2014 | Duración: 14:36
Dirección: José Manuel Serrano Cueto
El Camino del Uróboro
El Camino del Uróboro
Año: 2013 | Duración: 20:11
Dirección: David Mejuto
Chuzos de punta
Chuzos de punta
Año: 2012 | Duración: 8:41
Dirección: Suda Sánchez
El orden de las cosas
El orden de las cosas
Año: 2010 | Duración: 19:59
Dirección: César Esteban Alenda, José Esteban Alenda
Melodías tóxicas
Melodías tóxicas
Año: 2002 | Duración: 18:51
Dirección: Nick Igea
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.