Ramón Langa nace en Madrid el 26 de diciembre de 1959. De padre bilbaíno y madre madrileña (abogado él y bailarina y cantante ella).

Desde su más tierna infancia siente dentro el gusanillo de las tablas, gracias a Leonor, su hermana mayor quien organizaba y dirigía obras de teatro infantiles, que Ramón y sus hermanos interpretaban en casa para la familia. Esto, y que sus padres les llevaban desde muy pequeños al cine y al teatro, fue definitivo para Ramón.

Pasó su infancia y adolescencia entre los estudios y el deporte. Sobre todo el deporte. Equitación, artes marciales, tenis, esquí…(Medalla de plata en el Rally Alpino de Candanchú en 1978). A los 21 años, cursó estudios de Arte y declamación con Antonio Campos, profesor de verso y gran actor de teatro. Posteriormente ingresó en el taller amateur del teatro “Coliseo Carlos III del Escorial”, a las órdenes de Álvaro Custodio, gran director de teatro exiliado en Méjico durante el franquismo.

Después de algunos pequeños papeles en el cine, “Los diablos del mar” (Juan Piquer), “Conan el bárbaro” (John Millius), etc. ingresó en la escuela de doblaje de Salvador Arias y Enrique Cornejo. Después de unos meses, bajo la sabia batuta de Salvador Arias, empezó a trabajar como actor de doblaje, con tanto éxito, que dejó apartado el cine y el teatro largo tiempo (unos 15 años).

Después, gracias a Antonio Mercero (Turno de oficio) y Mario Camus (Sombra en una batalla), y a la obra de teatro de Juan Carlos Ordóñez “Pregúntame por qué bebo”, el gusanillo de la interpretación en directo pudo más que el doblaje, y volvió a los escenarios y a las pantallas abandonando el doblaje (excepto las películas de Bruce Willis) por la dedicación total al cine y al teatro, cuyos títulos pueden ver en esta página web.

Las interpretaciones que más impacto han causado en él han sido “Pregúntame por qué bebo”; en teatro y “Yoyes” de Helena Taberna en cine, por la que fue nominado cómo mejor actor en el Festival de El Mundo, al cine vasco.

Sus títulos

Estoy aquí - Elhé
Estoy aquí - Elhé
Año: 2013 | Duración: 4:01
Dirección: No disponible
Emma y el mundo
Emma y el mundo
Año: 2020 | Duración: 12:26
Dirección: Amanda Gutiérrez del Castillo
El Tesoro
El Tesoro
Año: 2019 | Duración: 2:19
Dirección: Andrea Vázquez
Excelsia
Excelsia
Año: 2018 | Duración: 18:51
Dirección: Inés Galgo, Paloma Galán, Raúl Villaverde
Bouncer
Bouncer
Año: 2018 | Duración: 17:46
Dirección: Carlos Robles
El día que mi abuela conoció a Bruce Willis
El día que mi abuela conoció a Bruce Willis
Año: 2018 | Duración: 16:02
Dirección: Arancha Salamanca
Para Sonia
Para Sonia
Año: 2015 | Duración: 10:10
Dirección: Sergio Milán
Help Wanted
Help Wanted
Año: 2015 | Duración: 9:31
Dirección: Daniel Poza Arahuetes
El hombre que vive sueña
El hombre que vive sueña
Año: 2015 | Duración: 26:35:00
Dirección: Alejandro Suárez Lozano, Julio Suárez Vega
Desmontando a Bruce
Desmontando a Bruce
Año: 2015 | Duración: 3:26
Dirección: Hernán Cabo
INVICTUS. El correo del César
INVICTUS. El correo del César
Año: 2013 | Duración: 16:56
Dirección: Javier Fesser
¿Es usted feliz?
¿Es usted feliz?
Año: 2013 | Duración: 12:15
Dirección: Fernando Mancha
El aprovechamiento industrial de los cadáveres
El aprovechamiento industrial de los cadáveres
Año: 2012 | Duración: 15:16
Dirección: Antonio Gómez Rufo
La Gran Conquista
La Gran Conquista
Año: 2012 | Duración: 18:04
Dirección: Iván Hermés
El punto rojo
El punto rojo
Año: 2011 | Duración: 15:26
Dirección: Carlos Sánchez Arévalo, Darío J. Ferrer
Hipocresía
Hipocresía
Año: 2010 | Duración: 17:59
Dirección: Pablo Lapastora
Cíclope
Cíclope
Año: 2009 | Duración: 11:31
Dirección: Carlos Morett
Fumar Puede Matar
Fumar Puede Matar
Año: 2006 | Duración: 14:00
Dirección: Mari Cielo Pajares
Anatomía patológica
Anatomía patológica
Año: 2003 | Duración: 9:08
Dirección: Assumpta García Mas
Brasil
Brasil
Año: 2001 | Duración: 18:31
Dirección: F. Javier Gutiérrez
Un día perfecto
Un día perfecto
Año: 1998 | Duración: 15:56
Dirección: Jacobo Rispa
Te lo mereces
Te lo mereces
Año: 1996 | Duración: 17:57
Dirección: Felipe Jiménez Luna
El secdleto de la tlompeta (El secreto de la trompeta)
El secdleto de la tlompeta (El secreto de la trompeta)
Año: 1995 | Duración: 17:42
Dirección: Javier Fesser
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.