Rikar Gil nació en Barcelona en 1976, inició diversos estudios que terminó dejando hasta que descubrió su vocación como actor que le llevó a cursar estudios de interpretación en la capital catalana y de doblaje en la escuela de medios audiovisuales EIMA de Madrid, además de participar en otros cursos y seminarios para profesionales.
El actor catalán participó en series como «El Ministerio del Tiempo» y «El caso», de TVE, «Buscando el Norte», de Antena 3, o «La Riera», de TV3.
Fue galardonado en 2014 con el premio a mejor actor del Notodofilmfest por el cortometraje Impulso, dirigido por Paul Mateos y Miguel Tejerina.
Entre los numerosos cortometrajes en los que participó figuran también «Café nunca es café», de Eduardo Ovejero, «Centrifugado», de Mireia Noguera, «Ocho pasos y medio, de Jorge Naranjo, Cambio de sentido, de Alfonso Díaz, «Señora Soto», de Hans Emanuel Edwards, que participó en el festival Palm Springs y el Winnipeg International Film Festival, y «Blood Rain», de Christian Molina, proyectado en la sección oficial Festival de Cine de Sitges.
El público catalán le conocía por la serie de sobremesa de TV3 «La Riera», en la que había encarnado el papel de Gaspar, un camarero que se había enamorado del personaje de Maribel.
Ante de actuar en series de televisión, había sido actor en webseries como «Libres», de Álex Rodrigo, por la que obtuvo el premio al mejor actor protagonista en el Vancouver Web Fest.
En el teatro actuó en obras como «Una noche como aquella», «Pasta al Pesto», «Una noche como esta», «Un balcón con vistas», «Nuestra Señora del Mare Sirenum», «Amor» o «Intimidad».
Rikar Gil había acabado de grabar recientemente el último videoclip de Joaquín Sabina, correspondiente a la canción Lo niego todo.
El 21 de enero de 2017 falleció a los 40 años debido a un accidente de moto ocurrido el pasado sábado en Madrid.
Desde aquí queremos hacerle nuestro pequeño homenaje compartiendo con vosotros sus cortometrajes.
Porque no sabías que te gustaban tanto los cortos… Hasta ahora